Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Elecciones

¿El futuro presidente del Gobierno español?

Si Pedro Sánchez pretende regir el destino de los españoles debe de comenzar por tener educación
Manuel Villegas
jueves, 17 de diciembre de 2015, 23:00 h (CET)
La cortesía y las buenas formas deben de presidir cualquier conversación entre dos personas, a no ser que se trate de una pelea entre perdularios y gente de baja estofa.

Las normas más elementales de urbanidad requieren que cuando un semejante esté hablando con otro, éste lo escuche, lo deje terminar, y a continuación esgrima sus argumentos que refuten las manifestaciones que el contrincante ha expresado.

Si esa polémica, es moderada y regulada por una tercera persona a la que podríamos llamar el árbitro de la disputa y ésta consiente en que haya interrupciones constantes a lo que expone el oponente, ella es la responsable de que la confrontación de ideas, con entorpecimientos constantes, se convierta en una pelea tabernaria.

Ese fue el espectáculo que brindaron el día del debate Pedro Sánchez, Mariano Rajoy y el moderador Manuel Campos Vidal que estuvo como convidado de piedra sin un adarme de bien hacer, cuando no se puso en su sitio y dejó que el tan esperado Cara a Cara, se convirtiese en el plató de Sálvame. Ambos, Pedro Sánchez y Campos Vidal se pueden sentir muy orgullosos de brindar a los espectadores un vodevil de grosería y mala educación.

Usando un lenguaje taurino podemos calificar a Pedro Sánchez como a un miura que sólo sale a la arena para embestir, como lo hizo cada vez que Mariano Rajoy expresaba sus exposiciones. No escuchaba, agredía.

Pedro Sánchez no salió a debatir con cortesía y moderación, su presencia en el plató televisivo y lo que llevaba preparado en su ánimo era atacar sin contemplaciones, interrumpir, no permitirle el uso de la palabra a Mariano Rajoy, cosa en la que son muy duchos y están bien entrenados los Socialistas. Los argumentos que empleó eran vacuos, inanes y vacíos de contenido, pero con las continuas interrupciones no dejaba hablar al adversario.

No hizo propuestas dignas de tenerse en consideración. No habló de las cosas que verdaderamente nos interesan a los españoles, porque, cuando no se tiene razón se dan “razones” que sirven para ocultas la carencia de argumentos verdaderos y de peso con los que anular al contrario.

Sólo gesticulaba, insultaba, gritaba, y ya se sabe, quien grita se vale de sus exabruptos para enmascarar la carencia de argumentos. Tenemos un dicho que reza: “Quien más grita es el que menos razón tiene”. De eso dejó buena constancia Pedro Sánchez.

Repetía con machacona insistencia la corrupción del PP, por caso Bárcenas.

Yo cuando oigo a los Socialistas acusar a otro partido de corrupción no puedo nada mas que quedarme sorprendido y maravillado.

En España con Felipe González, la corrupción llegó a límites insospechados, pero para eso no tienen buena memoria los del PSOE y sólo saben acusar a los demás, cuando éste partido tiene abiertas, por ahora, 264 causas, frente a las 200 del PP, y la penúltima investigación que acaban de hacerle es también por unos EREs fraudulentos en las minas de Huelva. ¡Vamos que de corrupción, el PSOE sabe un rato y debe hasta de callarse!

Llegó al colmo del desprecio a los españoles cuando le manifestó a Rajoy que a él no le importaba la realidad. ¿Quiere decir eso que considera una nadería tantos parados como tenemos, que no toma en consideración lo que no sólo las estadísticas sino también los gobernantes de otros estados manifiestan sobre la recuperación de España?

Si pretende llegar a ser Presidente del Gobierno y no le importa la realidad, ¿a qué se va a dedicar si lo consigue, a contar nubes como el inefable Zapatero?

¿Va a ser un gobernante al que se le de un adarme la situación de los españoles? ¿No va a intentar remediar los males que aún nos aquejan? ¿Entonces para qué quiere el poder?

Pero el colmo de la grosería y la mala educación llegó a su culmen cuando le dijo a Rajoy “usted no es una persona decente”, o lo que es lo mismo, Vd. es un indecente.

Esta palabra, según del DRAE tiene todas estas acepciones: Indecoroso, deshonesto, impúdico, inmoral, desvergonzado, vergonzoso, obsceno, procaz, grosero, improcedente, abusivo, desaprensivo, repugnante, asqueroso, humillante, vil, puerco, canalla.

Alguna de ellas entra de lleno en el terreno de la injuria, sin embargo, la pronunció a sabiendas de lo que decía.

He oído en varios medios de comunicación que, al pronunciar tal frase se bajó al barro. No señor. ¡No!, ¡ni mucho menos!, el barro es digno, tanto que según la Biblia, el Creador formó de él al primer hombre. El barro es tan noble que se emplea para la alfarería y la terracota.

Lo que hizo fue descender a un lodazal, a una charca de cieno, pues pretendiendo ensuciar a Rajoy, quien se emporcó fue él.

¿Y este hombre con esa repugnante carta de presentación y la campaña de insultos, agresiones, falacias y descalificaciones que esta haciendo, pretende ser el Presidente del Gobierno español?

Indudablemente con esta actitud alimenta las más bajas pasiones de sus seguidores que lo jalean y aplauden, pero las personas de bien, sensatas y con, al menos, una somera educación y saber estar. no las convence con estos comportamientos de discusión de taberna.

Noticias relacionadas

Desde el principio de los tiempos, el ser humano ha sentido dentro de sí un anhelo infinito. Como si lleváramos una chispa divina, buscamos lo absoluto, lo eterno, lo perfecto. La Biblia lo expresa en aquella frase originaria: “Seréis como dioses”. Allí se encierra el primer objetivo de la autonomía humana: alcanzar una plenitud que sentimos como posible, aunque no sepamos bien cómo.

Nuestra única defensa contra todo es el amor verdadero. Hay que poner alma en la protección y abandonar las armas. Además, si nos tomamos en serio la concordia, debemos apoyar los nexos que nos unen y hemos de financiar a las instituciones que hacen posible la paz. Por desgracia, las tendencias actuales son alarmantes.

Durante años, a quienes padecen fibromialgia se les ha encasillado injustamente. Se les ha dicho que todo es “cosa del cerebro”, que su dolor es “emocional” o que no pueden rendir igual que antes en trabajos que requieran concentración, creatividad o toma de decisiones. Esta idea no solo es falsa, sino que también cierra puertas y genera un estigma innecesario.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto