Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas | Sexo

Cómo recuperar el bienestar íntimo en la menopausia, por la Dra. Marta Recio

Emprendedores de Hoy
lunes, 5 de septiembre de 2022, 15:28 h (CET)

Cómo recuperar el bienestar íntimo en la menopausia, por la Dra. Marta Recio


La menopausia es la etapa de la vida de la mujer que se caracteriza por el fin de la menstruación y por el comienzo de diversos síntomas que suelen afectar a la calidad de vida física y sexual, a veces de forma severa.


La Dra. Marta Recio, especialista en Ginecología Regenerativa y Terapia Hormonal Bioidéntica, cuenta cómo dicha combinación consigue, por fin, resolver los problemas de bienestar íntimo femenino donde antes no existía solución.


La menopausia y sus efectos en el bienestar íntimo femenino

La menopausia marca el cese permanente de la menstruación debido a un descenso hormonal muy importante, cuyo impacto fisiológico suele ser severo. Los síntomas como sequedad vaginal, sofocos, pérdida de energía y bajo deseo sexual están directamente relacionados con dicha caída hormonal (de estrógeno, progesterona y testosterona), y será diferente en cada mujer.


La terapia hormonal es utilizada en mujeres sintomáticas para recuperar los niveles hormonales, y así no solo aliviar los síntomas de la menopausia, sino evitar o retrasar la aparición de enfermedades como la osteoporosis o las derivadas del riesgo cardiovascular. Según explica la Dra. Marta Recio «dentro de la Terapia Hormonal Sustitutiva, la Terapia Hormonal Bioidéntica se ha posicionado como la mejor estrategia, gracias a su la dosis individualizada y adaptada a cada mujer, la estabilidad de su dosis y los escasos efectos adversos. Además, siempre bajo valoración individualizada por un especialista, la Terapia Hormonal Bioidéntica no aumenta el riesgo de patologías como el cáncer de mama y la trombosis, a las que tanto temen las mujeres».


Los beneficios de los tratamientos de ginecología regenerativa

La menopausia también afecta al bienestar íntimo de la mujer, produciendo el Síndrome Genitourinario de la Menopausia, lo que se suma a aquellos problemas que ya tuviera la mujer previamente, como secuelas tras el parto. Es por ello que el tratamiento integrativo combinando la Ginecología Regenerativa y la Terapia Hormonal Bioidéntica es la clave para que la mujer vuelva a disfrutar de una calidad de vida física y sexual completa de nuevo.


La Ginecología Regenerativa se basa en la utilización de diferentes tipos de aparatología y tratamientos bioestimulantes que logran beneficios regenerativos sobre el tejido dañado, mejorando así su apariencia y funcionalidad. Gracias a ello, los tratamientos de Ginecología Regenerativa consiguen reparar o mejorar los problemas derivados del Síndrome Genitourinario de la Menopausia, como pueden ser la sequedad vaginal, el dolor con las relaciones sexuales, la incontinencia de orina o las infecciones urinarias o vaginales de repetición. Además, consiguen mejorar la apariencia de los genitales, viéndose más rejuvenecidos y armoniosos. Tratamientos tan excelentes como la radiofrecuencia vaginal o el láser CO₂ van a conseguir mejorar la tonicidad, elasticidad y lubricación de la zona genital solos o en combinación con otras técnicas como la infiltración de plasma rico en plaquetas y ácido hialurónico, o con carboxiterapia. Además, surgen tratamientos nuevos como las células madre de la grasa (nanofat y microfat, o la fracción SVF), con excelentes y duraderos resultados en el Síndrome Genitourinario de la Menopausia.


«El asesoramiento integrativo, aplicando las técnicas más adecuadas en cada caso, será determinante para que la mujer alcance esa mejoría verdadera», afirma la doctora Marta Recio, que también destaca la importancia de ofrecer una atención cercana, respetuosa y profesional, siempre centrada en dar una valoración integral a los problemas de la mujer, desde el punto de vista físico, psicológico y sexual.



Noticias relacionadas

El equipo de regatas “Mercedes-Benz Valdisa” volverá a participar un año más en la prestigiosa regata Trofeo S.M. La Reina - Homenaje a la Armada española, bajo la organización del Real Club Náutico de Valencia siendo esta la 26ª edición y la cuarta vez que la empresa automovilística se lanza al campo de regatas. Para esta edición se cuenta con más de 140 barcos repartidos en ocho clases de ORC y en monotipos J80. La competición empezó el pasado 27 junio, con una regata offshore, y será esta semana cuando de viernes 4 al domingo 6 de julio se lleven a cabo los recorridos de bastones barlovento sotavento, modalidad en la que compite el equipo “Mercedes-Benz Valdisa” armado por Álvaro Fernández Candau, regateando en la clase ORC 1, que es la más numerosa y complicada.

Para muchas de estas organizaciones, externalizar el departamento de Recursos Humanos se ha consolidado en los últimos años como una decisión estratégica orientada al control de costes, la eficiencia operativa y el cumplimiento normativo.

De hecho, existen casos reales en los que los padres de menores implicados en accidentes han sido condenados al pago de indemnizaciones por imprudencia de sus hijos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto