| ||||||||||||||||||||||
|
|
¿Qué son las cicatrices queloides?, por Dicadia | |||
| |||
Las cicatrices queloides son lesiones cutáneas que se producen debido al crecimiento exagerado del tejido conjuntivo cicatricial, rebasando el borde de una herida que ya ha cicatrizado, por lo que su aparición puede formarse unos meses o años después de la lesión que la provocó. Estas formaciones no son contagiosas ni generan daños a la salud física, sin embargo, causan afecciones a nivel estético y emocional, pudiendo ocasionar problemas de autoestima en el ser humano. Afortunadamente, existen tratamientos naturales específicos como los que ofrece Laboratorios Dicadia que ayudan a reducir las cicatrices de la piel sin necesidad de recurrir a procedimientos químicos. ¿Cuáles son los síntomas de las cicatrices queloides?Las cicatrices queloides son muy fáciles de reconocer a simple vista por su forma gruesa, grumosa e irregular. Generalmente, aparecen en los lóbulos de las orejas, hombros, mejillas o en la parte media del pecho. Su tamaño varía según el tipo de la lesión y puede ser de color rojizo, marrón o morado, dependiendo del tono de la piel. En algunos casos, puede causar dolor, picor o sensibilidad en la zona de la piel donde aparecen. El crecimiento de una cicatriz queloide puede originarse por cualquier tipo de lesión en la piel, sea una picadura de insecto, acné, quemaduras, depilaciones, tatuajes e incluso golpes en la piel. Las personas más propensas a padecer esta patología son aquellas con piel morena o negra o que tengan antecedentes hereditarios de queloides. Asimismo, algunos estudios han demostrado que las personas entre 20 y 30 años son más propenso a desarrollar este tipo cicatriz. Solución natural que reduce y o elimina las cicatrices queloidesLaboratorio Dicadia, especialistas en cosmética científica, ha desarrollado Restaura®. Se trata de un aceite elaborado a base de elementos orgánicos como la rosa mosqueta 100 % virgen, que regenera el manto hidrolipídico para proteger la piel de los factores externos y recupere eficazmente el aspecto de la cicatriz favoreciendo su elasticidad. El fabricante recomienda aplicar el producto por encima de la cicatriz 2 veces al día y realizar un suave masaje hasta completar la absorción. En cuanto a la duración, para cicatrices recientes, se debe colocar el aceite mínimo durante 2 meses, mientras que, para cicatrices antiguas, el tiempo sugerido son 4 meses. Para garantizar resultados más satisfactorios sugieren realizar una cura oclusiva. De este modo, se convierten en una gran opción para las personas que tienen cicatrices y desean deshacerse de ellas de manera definitiva. Los productos de Laboratorios Dicadia son el resultado de aproximadamente 20 años de experiencia en el sector médico y farmacéutico, poniendo en valor y los principios activos de origen vegetal y del conocimiento científico de un equipo de profesionales cualificados que se esfuerzan por ofrecer productos de alta calidad para aliviar distintas patologías. |
Además, se encuentran disponibles otros programas como el Curso de Nutrición y Dietética, Especialista en Quirófano y Esterilización, Auxiliar de Psiquiatría, Técnico en Actividades Físico Deportivas para la 3ª Edad, Técnico en Animación Geriátrica y el Curso de Especialista en Documentación Sanitaria.
La gestión completa, la recogida gratuita y el pago inmediato permiten transformar un vehículo inservible en una operación resuelta en cuestión de días.
Este fenómeno, que ha transformado los barrios más emblemáticos de la capital, ha ido acompañado de una profesionalización creciente del sector inmobiliario ÚNICA Inmobiliaria, con más de 19 años de trayectoria y tres oficinas en los distritos de Salamanca, Chamartín y Chamberí, se ha convertido en un referente clave dentro de este ecosistema.
|