Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Presidente | Kenia | Pucherazo | supuesto

William Ruto es declarado ganador de las elecciones presidenciales de Kenia

Ruto será el quinto presidente de Kenia desde que el país se independizó del Reino Unido en 1963
Redacción
jueves, 18 de agosto de 2022, 10:00 h (CET)

En Kenia, William Ruto ha sido declarado ganador de unas elecciones presidenciales muy disputadas. La comisión electoral de Kenia afirma que Ruto derrotó al ex primer ministro y líder de la oposición Raila Odinga por un estrecho margen, ya que obtuvo poco más del 50% de los votos. Ruto ha sido vicepresidente de Kenia desde 2013.


El partido de Ruto, la coalición Kenia Primero, también obtuvo la mayoría de los escaños en el Senado nacional. Al menos cuatro comisionados electorales de Kenia dijeron que no respaldaban los resultados debido a la “naturaleza poco transparente” del conteo de votos, ya que diplomáticos y observadores electorales internacionales fueron retirados de la sala de escrutinio justo antes de que se anunciara la victoria de Ruto el lunes. Ruto será el quinto presidente de Kenia desde que el país se independizó del Reino Unido en 1963.

Presidente electo William Ruto: “No hay lugar para la venganza. No hay lugar para mirar atrás. Nosotros miramos hacia el futuro”.

Noticias relacionadas

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

La trata de personas se mantiene como una amenaza global impulsada por el crimen organizado, contra la cual se debe luchar a la vez que se protege a las víctimas, según señalan desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto