Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas | Sexo

La Dra. Ana Puigvert de Fertility Barcelona expone la relación del covid y la infertilidad en el hombre

Emprendedores de Hoy
viernes, 12 de agosto de 2022, 09:06 h (CET)

La Dra. Ana Puigvert de Fertility Barcelona expone la relación del covid y la infertilidad en el hombre


Desde que se inició la pandemia COVID 19 SARS-CoV-2, se han producido una gran variedad de información que ha sido trasladada a la población y, a veces, sin argumentos convincentes.


La sociedad científica ha trabajado para conocer los efectos de COVID en la fertilidad de los hombres, así como el impacto del confinamiento en la población masculina.


Actualmente, se sabe que la infección de covid en los hombres, y dependiendo en la tasa vírica, afecta a la capacidad fértil del hombre. El síntoma inicial en las consultas es el dolor testicular leve a moderado sin ningún patrón específico de covid pero sí muy relacionado con cualquier infección vírica del grupo de esta infección.


Hoy en día, múltiples estudios han demostrado que los pacientes que han sido infectados con covid presentaron, en un porcentaje muy elevado de casos, alteraciones de la calidad seminal, provocando infertilidad masculina.


Existen estudios y suficiente experiencia para determinar que los hombres afectados de SARS-CoV-2 presentan una disminución de varios parámetros seminales como la motilidad, en el cual los espermatozoides no se mueven o muy poco sin capacidad de avanzar. Así mismo, un porcentaje de estos espermatozoides están “muertos” y disminuye también la cantidad de espermatozoides. Los estudios también han demostrado que en un periodo aproximado de 6 a 8 meses se recupera la calidad seminal así como su capacidad fértil. Por tanto, recuperan la capacidad reproductiva que tenían previamente a su infección con covid. Solamente en un porcentaje menor al 5 % de infectados se produce una lesión del tejido productor de espermatozoides irreversibles. Desde Fertility Barcelona se sospecha que, en realidad, ya había una lesión latente que se aceleró por la propia infección. El Dr.Wesselink de “National Institutes of Health-funded study” corrobora esta conclusión basada en un estudio de más de 2.000 parejas y que, además, se ratifica en los servicios de la clínica Fertility Barcelona.


En abril de 2022, la American Society for Reproductive Medicine (ASRM) y la European Society of Fertility siguen recomendando que aquellos hombres que desean ser padres y tengan criterio clínico para ser vacunados, deberían ser vacunados y así preservar mejor su calidad seminal y su capacidad fértil.


Por tanto, queda claro y se puede afirmar que la infección de covid puede afectar a la capacidad reproductiva del hombre y su primer síntoma es un dolor testicular inespecífico que no tiene que acompañarse de otros síntomas. Si bien queda afectada su calidad seminal, esta va recuperándose progresivamente en los 8 siguientes meses.


La vacunación es un gran aliado para preservar la capacidad fértil, ya que protege de la infección y su impacto negativo sobre la producción de espermatozoides.


También se ha vinculado la infección con COVID y la vacunación con la alteración de la función eréctil, provocando una disfunción eréctil así como una alteración del deseo sexual. Esto provocaría una disminución de la exposición al embarazo y dificultad en conseguir un embarazo espontáneo, pero queda rotundamente demostrado que no es cierto. En un amplio estudio supervisado por la AISM (Academia Internacional de Sexología Médica) y con la que colabora Fertility Barcelona, en un grupo poblacional de más de 5.000 parejas, los mecanismos inductores de la erección estaban preservados así como la tasa de hormonas sexuales estaban absolutamente dentro de los rangos de la normalidad. Sin embargo, los tests de evaluación de ansiedad si demostraron que el impacto psicológico negativo de la pandemia y confinamientos si inducían a una disminución de la actividad sexual.


En ese sentido, se puede concluir que la infección por COVID-19 podría producir un trastorno de la reproducción masculina de forma temporal en más del 80% de los casos. De igual manera, se confirma que la función sexual no se ve alterada por COVID, pero sí su impacto sociológico.


Con toda esta información, desde Fertility Barcelona recomiendan realizar una visita a la consulta andrológica para evaluar de forma personalizada e individualizada cada caso y tomar aquellas medidas necesarias para revertir cada situación.



Noticias relacionadas

Fácil y sencilla limpieza de los ventiladores Es fundamental que no sea engorroso limpiar el ventilador, ya que es necesario que se pueda retirar el polvo del ventilador con un paño o aspirador, antes de guardarlo.

Soluciones integrales en estructuras metálicas para edificaciones industriales Desde su fundación en 1998, Estructuras y Cerrajería Cerrates S.L. ha desarrollado un servicio técnico y productivo especializado en el diseño, fabricación e instalación de estructuras metálicas orientadas a sectores industriales, agroalimentarios, logísticos y comerciales.

La idea de que el ballet es solo para niñas o profesionales queda atrás, y en su lugar surge una práctica apta para cualquier persona que quiera sentirse mejor a través del arte del cuerpo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto