Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Adif | Circulación | catañuña | Restricciones

Adif restablece la circulación en la Línea de Alta Velocidad entre Camp de Tarragona, Barcelona-Sants y Figueres-Vilafant

El tráfico sufrirá aún algunas restricciones en el entorno de L’Arboç
Redacción
lunes, 8 de agosto de 2022, 12:10 h (CET)

Adif ha restablecido a las 11,15 horas la circulación ferroviaria por ambas vías en el tramo de alta velocidad entre Camp de Tarragona, Barcelona-Sants y Figueres-Vilafant una vez finalizadas las primeras reparaciones de los graves daños que ha provocado el robo de cables ocurrido esta pasada madrugada en el entorno de L’ Arboç (Tarragona).


De este modo, los trenes ya pueden circular por toda la Línea de Alta Velocidad, aunque se estima que, durante su recorrido, se pueden registrar retrasos por restricciones de velocidad al no estar totalmente normalizados los sistemas.


Esta situación se mantendrá hasta finalizar completamente los trabajos de reposición de las instalaciones afectadas, que son complejos por la gravedad de los daños causados. Para estas tareas, Adif está destinando varios equipos de telecomunicaciones y señalización, realizando un importante esfuerzo técnico y humano para agilizar el restablecimiento del tráfico en el menor plazo posible, lo que ha permitido recuperar el normal funcionamiento de la mayoría de las instalaciones a esta hora.


Según las primeras estimaciones, se han sustraído aproximadamente 600 m, entre cable de fibra óptica y de señalización. Los daños se han detectado en un tramo de unos 200 metros en el entorno del punto kilométrico 545, entre L’Arboç y La Pobla de Montornès (Tarragona). La sustracción de estos tipos de material provoca afectaciones a las comunicaciones, señalización, sistemas de telemando de energía, detectores de caídas de objetos y otros dispositivos de seguridad.


La empresa comunicó a primera hora a las empresas operadoras, Renfe Viajeros y Ouigo, la suspensión del tráfico ferroviario entre las estaciones de Camp de Tarragona, Barcelona-Sants y Figueres-Vilafant y puso en conocimiento de los Mossosd’Esquadra estos hechos.


Adif condena enérgicamente este acto vandálico y lamenta las molestias que esta situación completamente ajena está provocando a los usuarios.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto