Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Adif | Circulación | catañuña | Restricciones

Adif restablece la circulación en la Línea de Alta Velocidad entre Camp de Tarragona, Barcelona-Sants y Figueres-Vilafant

El tráfico sufrirá aún algunas restricciones en el entorno de L’Arboç
Redacción
lunes, 8 de agosto de 2022, 12:10 h (CET)

Adif ha restablecido a las 11,15 horas la circulación ferroviaria por ambas vías en el tramo de alta velocidad entre Camp de Tarragona, Barcelona-Sants y Figueres-Vilafant una vez finalizadas las primeras reparaciones de los graves daños que ha provocado el robo de cables ocurrido esta pasada madrugada en el entorno de L’ Arboç (Tarragona).


De este modo, los trenes ya pueden circular por toda la Línea de Alta Velocidad, aunque se estima que, durante su recorrido, se pueden registrar retrasos por restricciones de velocidad al no estar totalmente normalizados los sistemas.


Esta situación se mantendrá hasta finalizar completamente los trabajos de reposición de las instalaciones afectadas, que son complejos por la gravedad de los daños causados. Para estas tareas, Adif está destinando varios equipos de telecomunicaciones y señalización, realizando un importante esfuerzo técnico y humano para agilizar el restablecimiento del tráfico en el menor plazo posible, lo que ha permitido recuperar el normal funcionamiento de la mayoría de las instalaciones a esta hora.


Según las primeras estimaciones, se han sustraído aproximadamente 600 m, entre cable de fibra óptica y de señalización. Los daños se han detectado en un tramo de unos 200 metros en el entorno del punto kilométrico 545, entre L’Arboç y La Pobla de Montornès (Tarragona). La sustracción de estos tipos de material provoca afectaciones a las comunicaciones, señalización, sistemas de telemando de energía, detectores de caídas de objetos y otros dispositivos de seguridad.


La empresa comunicó a primera hora a las empresas operadoras, Renfe Viajeros y Ouigo, la suspensión del tráfico ferroviario entre las estaciones de Camp de Tarragona, Barcelona-Sants y Figueres-Vilafant y puso en conocimiento de los Mossosd’Esquadra estos hechos.


Adif condena enérgicamente este acto vandálico y lamenta las molestias que esta situación completamente ajena está provocando a los usuarios.

Noticias relacionadas

El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto