| ||||||||||||||||||||||
|
|
Bitstartups lanza su nuevo programa de servicio a incubadoras que les permite obtener ingresos directos | |||
| |||
El programa para incubadoras es una solución de liquidez para incubadoras de startups y un servicio de apoyo y crecimiento a startups.
Las incubadoras de startups son entidades que, a rasgos generales, ofrecen un servicio de formación, acompañamiento, networking y desarrollo de emprendedores, y como contraprestación, reciben, en caso de éxito, una porción de las participaciones de la empresa desarrollada mano a mano con los emprendedores. Estas incubadoras son ideales para emprendedores primerizos ya que de una forma acelerada introducen en el ecosistema y sin un coste inicial. El principal problema de estas incubadoras es que, al tener basado su modelo en unos ingresos a "éxito", deben esperar a que sus proyectos crezcan y hayan terceros interesados en la compraventa de participaciones de la empresa, siendo, por término medio, un proceso entre 3 a 7 años, lo cual genera una situación de "iliquidez" en las incubadoras hasta que empiezan a realizar la venta de sus primeras participaciones.
Desde Bitstartups han desarrollado un modelo win-win en el que las incubadoras logran esta liquidez sin generar consumo de recursos.
El programa para incubadoras
Además, la integración de este servicio no supone consumo de recursos para las incubadoras ya que, desde Bitstartups monitorizan los proyectos recibidos por ellas y son vinculadas de forma automática. Desde las oficinas de Bitstartups añaden que el programa no sólo está abierto a incubadoras, también puede ser aplicado por consultorías, aceleradoras, lanzaderas o cualquier hub que trabaje de forma habitual con startups en desarrollo en tiempos tempranos a través de su programa para incubadoras. Bitstartups ofrece aceleración en la visibilidad e ingresos de las startups Al unir en un espacio común los esfuerzos del conjunto de emprendedores logran compartir la visibilidad generada y retroalimentarse como proyectos siendo así una solución a los limitados recursos de los emprendedores en etapas tempranas. Con su programa de crowdfunding logran posicionar un emprendedor en el mercado sin necesidad de un producto "vendible" ya disponible e iniciar un ciclo de ingresos a través de la venta de estas recompensas de forma eficiente. El puente entre la incubación y la inversión Cuándo un proyecto se ha desarrollado con éxito dentro de la plataforma, Bitstartups gestiona su solicitud, si lo desean, con diferentes asociados inversores, los cuales reciben un deal-flow analizado cualitativamente de dicho proyecto y facilitando su inicio a una posible ronda. Con esto, la startup puede crecer dentro del ecosistema cumpliendo con los "pasos" más adecuados en su crecimiento: Ideación - Validación - Financiación. Convirtiéndose en una solución perfecta para todas las startups que quieran dar el salto de ideación a financiación. |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|