| ||||||||||||||||||||||
|
|
La hiperhidrosis noctura o sudoración que no deja dormir se puede tratar, según Instituto del Sueño | |||
| |||
La sudoración excesiva nocturna es un problema común en gran cantidad de personas provocada por alteraciones en el sistema endocrino, enfermedades metabólicas o enfermedades cardiorespiratorias
La hiperhidrosis nocturna es el exceso de sudor que suele manifestarse en las manos, las plantas de los pies y las axilas durante el sueño. Esta enfermedad, que puede resultar muy molesta, se puede controlar y tratar una vez que se determinen las causas que la orginan, según explican los expertos del Instituto del Sueño. La especialista en trastornos del sueño Celia García Malo asegura que no se trata de un problema grave de salud aunque sus causas pueden estar relacionadas con determinadas enfermedades que pueden llegar a ser preocupantes o graves. No obstante, por lo general, este problema de sudoración excesiva suele estar relacionado con la propia termorregulación corporal y, en algunos casos, puede ser provocado por el uso de ciertos medicamentos, síndrome premenstrual, menopausia, obesidad o infecciones. Problemas para dormir Soluciones para poder dormir El consumo de alcohol, café, tabaco y ciertos alimentos pueden incrementar la posibilidad de sudoración excesiva. Del mismo modo, evitar situaciones de estrés, tensión y ansiedad ayudarán a reducir la hiperhidrosis debido a sus efectos psicológicos. Por supuesto, un exhabustivo estudio médico en el que se realice un diagnóstivo preciso de las causas de este problema ayudará a encontrar el tratamiento adecuado y controlar esta enfermedad para evitar problemas de sueño. |
Se hace hincapié en que la misión de la plataforma es ser un servicio verdaderamente centrado en Tailandia, adaptado a los matices culturales y las preferencias de los viajeros locales.
Según José Catalá, presidente de Hostetur (Asociación Profesional de Empresarios de Hoteles y Alojamientos Turísticos de la Costa Cálida), este crecimiento se debe a una oferta cada vez más completa, auténtica y diversa, que consolida al destino como uno de los más atractivos del litoral mediterráneo La Costa Cálida – Región de Murcia afronta el verano con excelentes perspectivas y cifras récord de ocupación en alojamientos turísticos.
En la semana del 14 de julio, según las previsiones de producción solar de AleaSoft Energy Forecasting, la producción con esta tecnología aumentará en los mercados alemán y español y disminuirá en el mercado italiano.
|