Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La tecnología de conversión de residuos en energía de última generación facilita la eliminación de las emisiones de carbono

Emprendedores de Hoy
lunes, 25 de julio de 2022, 15:11 h (CET)

La tecnología de conversión de residuos en energía de última generación facilita la eliminación de las emisiones de carbono


Una planta piloto de energía sostenible en Fuerteventura está convirtiendo los residuos orgánicos de los vertederos en gas de síntesis e hidrógeno mediante la última tecnología UHTG (gasificación a temperatura ultraalta), liberando cero emisiones de carbono.


cleancarbon.io resuelve el problema de las fuentes de energía “renovables” tradicionales que generan diversos impactos alarmantes en el planeta.


La energía solar, la eólica y otras fuentes de energía cuestionables generan emisiones de carbono. Sus productos energéticos no suelen contribuir de forma significativa a la disminución de las emisiones de CO₂, por ejemplo, los molinos de viento y los paneles solares se fabrican en procesos que generan mucho más gas de óxido de carbono nocivo del que se compensará en el futuro con la generación de energía eólica y solar.


CleanCarbon es una de las primeras iniciativas que utilizan la financiación descentralizada para alcanzar los objetivos medioambientales de forma más rápida y eficaz. El proyecto de instalaciones piloto de la empresa convierte cualquier tipo de residuo orgánico en gas de síntesis e hidrógeno. CleanCarbon es un productor y proveedor de energía para los derivados energéticos tan necesarios y solicitados por la industria y por los hogares públicos y privados.


Los dos primeros proyectos piloto de CleanCarbon, instalaciones UHTG, están previstos para ser construidos en la isla de Fuerteventura, ubicada en las Islas Canarias, España.


La empresa innova para simplificar la gestión de los residuos, devolviendo a las islas, los municipios y las empresas tiempo, dinero y recursos, al mismo tiempo que ayuda al medio ambiente, reduciendo los residuos y los gases de emisión. CleanCarbon anunció hace poco su asociación con Coinvolta, un fabricante líder de instalaciones de gasificación de residuos a escala industrial.


CleanCarbon cree que las tecnologías emergentes son fundamentales para crear soluciones sostenibles a largo plazo y aumentar la conciencia mundial sobre la eliminación de residuos.


cleancarbon.io conecta las tecnologías blockchain con iniciativas medioambientales eficaces y crea soluciones plug-and-play para ciudades o islas. Las tecnologías innovadoras de blockchain y del internet de las cosas, permiten la transferencia de datos sin fisuras desde las instalaciones, a través de los sensores, hasta el espacio de datos inteligentes. El departamento técnico y de gestión de CleanCarbon trabaja estrechamente con expertos con más de diez años de experiencia en desarrollo sostenible, economía circular, agua y gestión de residuos, fomentando la innovación para empresas, regiones y municipios de las islas.


La instalación piloto en Fuerteventura es un paso hacia un futuro más respetuoso con el medioambiente, sin perder el tiempo.



Noticias relacionadas

Gracias a su enfoque en la calidad, la innovación y la atención al cliente, Jemar Termometría se ha convertido en un referente en soluciones para medición de temperatura en la industria.

En el exclusivo universo de la relojería de alta gama, Trading Watches se ha convertido en una referencia indiscutible para coleccionistas e inversores que buscan algo más que un reloj: buscan seguridad, asesoramiento experto y un trato a la altura de la pieza que desean adquirir.

Con esta propuesta, Top Mueble refuerza su posicionamiento como punto de referencia en la venta online de muebles televisión baratos, ofreciendo una gama versátil que se ajusta a múltiples estilos de vida, preferencias de diseño y posibilidades económicas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto