Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Aviación | Riesgo | Cierre | Incremento | Precio | combustible | Suministro | Caos

​La aviación de Nigeria, ante el riesgo de cierre

El principal problema es el alza del precio del combustible de aviación y además el suministro es caótico
Redacción
lunes, 25 de julio de 2022, 12:10 h (CET)

Nigeria


Incluso en Nigeria, donde ocurren cosas increíbles, la situación presente de la aviación parece insostenible. Sobre este sector han confluido los elementos para que se produzca lo que llamaríamos “la tormenta perfecta”. Tal es así que hoy apenas hay aerolíneas operando y dos de ellas ya han cerrado.


El principal problema es el alza del precio del combustible de aviación. El queroseno JetA1, que usan los aviones, costaba en diciembre de 2021 200 nairas, la moneda local. En febrero, el precio había aumentado a 400 nairas, pero hoy ya ha llegado a 800 nairas.


Sin embargo, este no es todo el problema, porque el suministro es caótico. Nunca se sabe cuándo un avión podrá repostar. Esto, lógicamente, causa retrasos y cancelaciones, con su efecto en cadena.

Esto está ocurriendo porque Nigeria prácticamente no tiene moneda extranjera disponible y las petroleras no pueden pagar el combustible.


Por si todo esto no fuera suficiente, la autoridad de la aviación ha decidido cerrar la pista que empleaban las aerolíneas nacionales en el aeropuerto de Lagos, el principal del país, aunque no sea la capital. Esto obliga a que las aerolíneas locales deban de hacer un rodeo para llegar a la pista que habitualmente usan las compañías internacionales, lo que de un plumazo incrementa el gasto en combustible en un 15 por ciento.


Ya han cerrado dos aerolíneas: Dana Air por su mala gestión y su crisis económica y Aero Contractors, la más antigua aerolínea nacional, dejó de operar el miércoles pasado, debido a las condiciones económicas en la que tienen que volar.


Como es de imaginar, las demás compañías, que están también muy mal económicamente, han pedido ayudas públicas porque todo el sector de la aviación corre peligro.


Hay aerolíneas que dicen que podrían suspender sus operaciones en Lagos, porque durante tres meses tendrán un consumo de combustible extra, inesperado en momentos normales, cuanto más en la actualidad.

Noticias relacionadas

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

La trata de personas se mantiene como una amenaza global impulsada por el crimen organizado, contra la cual se debe luchar a la vez que se protege a las víctimas, según señalan desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto