Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Analisis | Mercados financieros | Recesión | Inversiones

“La sombra de la recesión comienza a alargarse"

Análisis de Pedro del Pozo, director de inversiones financieras de Mutualidad de la Abogacía sobre la actualidad de los mercados financieros
Redacción
sábado, 16 de julio de 2022, 12:29 h (CET)

Según el análisis de Pedro del Pozo, director de inversiones financieras de Mutualidad de la Abogacía sobre la actualidad de los mercados financieros, “los datos macro que se van publicando dan lecturas demasiado mixtas para tener una idea clara de hacia dónde vamos” y advierte que “la sombra de la recesión comienza a alargarse, de cara al último tramo del año o comienzos del siguiente.”


“Las dudas e incertidumbres en los inversores se mantienen altas en temas tan absolutamente vitales como la evolución de la inflación y, de manera creciente, los temores acerca del impacto que las subidas de precios y los mayores tipos de interés tendrán sobre el crecimiento”, señala el experto. “Este nerviosismo se está trasladando, progresivamente, hacia los datos de crecimiento. Tal vez todo quede en una profunda desaceleración...No obstante, el temor existe”, añade.


En cuanto a los datos macroeconómicos, del Pozo señala que “En general, la tendencia indica un progresivo deterioro de la macro, aunque de momento prácticamente ningún PMI de países desarrollados marca un nivel por debajo de “50”, donde saltarían todas las alarmas. También es cierto que los índices de sentimiento, ya sean referidos a consumidores, empresarios o inversores muestran un claro sesgo pesimista. Pero este pesimismo se entrevera, con frecuencia, con datos que sorprenden en sentido contrario. En esa línea, el último informe del mercado laboral en EEUU nos sigue hablando de una economía en pleno empleo y con fuerte creación de puestos de trabajo. Así mismo, las perspectivas de consumo de cara al verano son muy buenas, si bien esto tiene probablemente mucho más de “desquite”, tras los confinamientos, que de cálculo preciso de las familias, acerca del entorno económico.”


La sensación es que, tal vez, la deuda ha hecho un máximo en rentabilidad, al tiempo que las bolsas han tocado un suelo…pendiente de ser muy contrastado en lo que resta de año…especialmente si la recesión pasa a ser el escenario central de los inversores”, concluye el experto.

Noticias relacionadas

Y hoy, más que nunca, la clave para lograr vehículos más ligeros, duraderos y sostenibles podría estar en algo tan sutil como la superficie invisible que une los materiales entre sí.

En este entorno, la venta de nave industrial en Madrid representa una oportunidad tangible de crecimiento y consolidación para empresas que buscan posicionarse en ubicaciones estratégicas.

La empresa apuesta por tarifas competitivas y una relación calidad-precio que responde a las expectativas de particulares y comunidades, siempre cuidando que los costes sean razonables sin sacrificar la excelencia en el servicio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto