Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Cervezas Enigma, fuente natural de vitaminas, minerales y antioxidantes

Emprendedores de Hoy
viernes, 15 de julio de 2022, 09:14 h (CET)

Cervezas Enigma, fuente natural de vitaminas, minerales y antioxidantes


En los últimos tiempos, las cervezas artesanales se han convertido en una de las bebidas más solicitadas en bares y restaurantes, debido a su excelente sabor y al alto contenido en vitaminas, minerales y antioxidantes que tienen.


Enigma es una empresa pionera en el sector de cerveza artesanal, que nació con la idea de contribuir en la expansión de la cultura cervecera en España, mediante la implementación de distintas técnicas utilizadas en Estados Unidos, a través de su microcervecera. De esta manera, la empresa se enfoca en aprovechar las propiedades de la cerveza artesanal, elaborada únicamente con materias primas naturales y sin la utilización de colorantes ni conservantes artificiales.


Cervezas de alta calidad con un modelo sostenible en la microcervecera de Alcalá de Henares

Con base en la experiencia y conocimiento de sus creadores en disciplinas como la química natural, la ingeniería industrial y la eficiencia energética, Enigma trabaja para ofrecer cervezas de alta calidad y ecosostenibles. Por esta razón, los procesos y equipos de producción de la microcervecera están diseñados para reducir el consumo energético y de agua en la planta, además de generar su propia energía verde con placas fotovoltaicas, contribuyendo así al cuidado del medioambiente.


Una vez finalizado el proceso de fabricación, el bagazo (restos de malta de cebada a la que se han extraído sus azúcares) se utiliza para alimentar a los animales de un ganadero residente en la zona, por lo cual deja de ser un residuo contaminante y se convierte en un alimento nutritivo. Por otra parte, Enigma prioriza el uso de maquinaria y equipos para la microcervecera, de origen español, debido a sus compromisos con la activación económica de la comunidad.


Los beneficios que ofrecen las cervezas artesanales de Enigma para la salud

Gracias al exclusivo sistema de elaboración que utiliza Enigma para preservar las cualidades de las materias primas, estas pasan íntegras a la cerveza, convirtiéndose en una fuente natural de vitaminas, minerales y antioxidantes. En ese sentido, las cervezas artesanales de Enigma contienen más de 30 minerales provenientes de la cebada malteada, satisfaciendo más de la mitad de las necesidades de magnesio, fósforo y potasio del ser humano.


Por otra parte, al tratarse de una bebida baja en calcio y rica en magnesio, previene las enfermedades del corazón, la formación de cálculos y la aparición de piedras en las vías urinarias. Además, el gas carbónico formado naturalmente en las cervezas favorece la circulación sanguínea de la membrana mucosa bucal, promueve la salivación y favorece al proceso de digestión. El uso de lúpulos naturales hace que estas cervezas contengan gran cantidad de antioxidantes, que protegen los grupos celulares, evitando su envejecimiento.


Con el objetivo de que los clientes conozcan más acerca de la historia y particularidades de la empresa, Cervezas Enigma organiza visitas a la fábrica, donde se pueden conocer el proceso y los equipos de elaboración. El recorrido incluye una explicación acerca de las materias primas y sus propiedades, la diferencia que existe en relación con los productos industriales y una cata guiada de 2 de las cervezas que elabora la empresa.



Noticias relacionadas

Este fenómeno, que ha transformado los barrios más emblemáticos de la capital, ha ido acompañado de una profesionalización creciente del sector inmobiliario ÚNICA Inmobiliaria, con más de 19 años de trayectoria y tres oficinas en los distritos de Salamanca, Chamartín y Chamberí, se ha convertido en un referente clave dentro de este ecosistema.

Aprobado para circular tanto en posición abierta como cerrada, el Minimod Duo redefine la experiencia urbana sobre dos ruedas.

Cabezas, que además es Preferred Partner de Dolibarr en España y LatAm, cuenta también: “elegimos Dolibarr porque es una solución de código abierto, lo cual nos permite adaptarnos a las necesidades del cliente y el mercado sin altos costes de desarrollo o packs predeterminados con decenas de opciones que no son necesarias para el cliente”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto