Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Alfarería Raimundo cuenta cómo decorar una mesa de comedor de estilo tradicional

Comunicae
martes, 12 de julio de 2022, 13:23 h (CET)
Además de la mesa como tal, es muy importante saber elegir bien los complementos decorativos que se van a usar, primando siempre el uso de aquellos provenientes de materias naturales, como puedan ser el vidrio, la madera, la piedra o toque de elementos florales naturales

La moda de lo natural y rústico nunca pasa. Muchos hogares se decoran de esta forma, un estilo que reivindica el contacto con lo tradicional, con la naturaleza, con las raíces, pero sin dejar de lado el progreso, lo práctico y la comodidad. Contar con elementos fabricados con materias primas básicas es muy importante. El salón principal es uno de los espacios que toman mayor protagonismo en los hogares, es por ello que Alfarería Raimundo expone algunos aspectos que se deben tener en cuenta, si se busca cómo decorar una mesa de comedor de estilo tradicional.


La elección del mobiliario
El mobiliario es la parte más importante en la decoración, puesto que es el más visible. El estilo rústico y tradicional usa muebles de madera natural, robustos y pesados, normalmente de maderas oscuras. Se pueden combinar con otros muebles más ligeros y de colores más claros para dar un toque moderno.


En el detalle está la diferencia
Elegir detalles que estén en armonía con la naturaleza es la línea que se debe seguir. Se pueden buscar jarrones de madera en los que poner un ramo de flores secas naturales, o platos de barro sobre los que colocar un centro de mesa que puede estar hecho con ramas y piñas.


A la hora de sentarse a comer a la mesa, se pueden usar mantelerías de colores naturales, blancos rotos, beige, o también se pueden combinar con colores negros o blancos, colores más básicos. Un detalle que hará que realmente llame la atención es la vajilla de barro, toda una reivindicación de tiempos pasados y de unión con la naturaleza.


Una boda de ensueño con la decoración tradicional
Como ejemplo de decoraciones de mesas, se encuentran las mesas de los banquetes de boda. Allí los decoradores se engrandecen y lucen toda su creatividad. Muchas bodas hoy en día se decantan por el estilo rústico, flores naturales, entornos naturales al aire libre, con decoraciones originales que trasladan a la naturaleza bucólica.


Para la decoración de las mesas de bodas, combinar jarrones de barro, con jarrones de cristales de colores, llenos de ramos gigantes de flores silvestres naturales, creará un ambiente especial en el que los comensales se sentirán arropados por la naturaleza. Para completar el conjunto de la mesa, además de otros elementos decorativos, como pueden ser caminos de mesa o velas, la combinación de los platos de barro con cubertería de plata dará el toque elegante deseado.


Empresas como Alfarería Raimundo continúan trabajando el barro para ofrecer a sus clientes la posibilidad de decorar con un estilo tradicional y elegante. En su web, se encuentran una gran variedad de productos fabricados en barro, perfectos para la decoración que se está buscando.


Noticias relacionadas

Todos los agentes del sector necesitan escenarios fiables para anticiparse a la volatilidad de los mercados, optimizar sus operaciones y garantizar la estabilidad del sistema En un sistema energético en transformación constante, las previsiones se han convertido en una herramienta esencial para todos los actores del sector eléctrico.

La tasa media de crecimiento en los últimos cinco años se sitúa en el 5% anual, según Euromonitor, lo que consolida al sector como uno de los más dinámicos del ámbito de la salud y el bienestar.

La nueva fregona eléctrica de Dreame ya está disponible para comprar con 100 euros de descuento hasta el 25 de mayo Dreame, la marca de soluciones innovadoras para el hogar inteligente, lanza la H15 Pro Heat, una nueva fregona eléctrica en seco y húmedo que combina lavado con agua caliente y limpieza impulsada por inteligencia artificial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto