| ||||||||||||||||||||||
|
|
Ponte un Airbag: Los chalecos con airbag podrían ser obligatorios | |||
| |||
La tranquilidad en la carretera es el objetivo principal de esta nueva tecnología
En el plan bienal de la Dirección General de Tráfico, previsto para el 2022-2023, se planea usar obligatoriamente el airbag en las pruebas de circulación para obtener el permiso A de conducción de motos. La distribuidora española Ponte un Airbag, especializada en productos como chalecos y chaquetas con sistema de seguridad airbag, permite a los moteros tener una conducción más segura. Su principal prioridad es la tranquilidad de los conductores en las rutas y viajes, poniendo el foco en los meses de verano cuando el uso de la moto es mayor. Gracias a estos complementos, que aportan protección, comodidad y libertad de movimientos, las consecuencias en caso de accidente se reducen en un 50%. Emilio Peralta, fundador de la empresa española, expone que el proyecto surgió a partir de la pasión por las motos y el interés en añadir seguridad a las rutas, evitando las consecuencias graves ante una caída "somos moteros y buscamos una solución. Encontramos estas prendas de seguridad pasiva y entendimos que debíamos compartirlas con el colectivo motero". Las motocicletas suponen un 15% del parque de vehículos en España, pero representan un 27% de los fallecidos en accidentes de tráfico. Para revertir esta cifra se trabaja con la última tecnología en las prendas de seguridad pasiva. Para una mejor conducción, los chalecos cuentan con distintos tallajes y se adaptan al cuerpo. También mejoran la visibilidad en la carretera gracias a los colores con efecto reflectante. El funcionamiento de un chaleco airbag Opcionalmente Ponte un Airbag distribuye un sistema que incluye dos sensores integrados. Uno de ellos en el chaleco, que sigue el movimiento del motociclista en tiempo real, y el otro se ubica en la horquilla de la motocicleta que detecta los impactos. Este sistema está muy recomendado para la práctica en carretera, ya que permite dividir el tiempo de detección en parada y a baja velocidad. La instalación es sencilla y con cinco años de autonomía. En referencia a los materiales, los chalecos y chaquetas incluyen los protectores de espalda de alta calidad SAS-TEC nivel 2. Esta innovación es una gran mejora, ya que permite proteger la espalda, una de las partes del cuerpo frecuentemente más castigada en caso de accidente. La ingeniería del chaleco también permite que después de la activación, este puede volver a usarse sin necesidad de acceder a un servicio técnico, simplemente cambiando el cartucho de CO2 por uno nuevo. El fundador de Ponte un Airbag expone que en caso de caída "los tejidos de los airbags para motoristas tienen una gran durabilidad, aportando una sobresaliente resistencia a la abrasión del asfalto". La prenda de seguridad pasiva que salvará vidas Por otra parte, los Agentes de tráfico de la Guardia Civil también van a llevar obligatoriamente este nuevo elemento de protección. "Con el tiempo el uso de las prendas con sistema de seguridad airbag llegarán a ser obligatorias, teniendo en cuenta los movimientos de la DGT en los últimos meses" concluye Peralta. |
La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.
Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
|