Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Feminizar la voz sin cirugía con Femivoz

Emprendedores de Hoy
jueves, 7 de julio de 2022, 13:28 h (CET)

Feminizar la voz sin cirugía con Femivoz


La Logopedia Emocional e Identitaria, practicada desde hace 18 años por la logopeda Mariela Astudillo, tiene como base un entrenamiento vocal para feminizar la voz que permite modificar las características vocales ligadas a la identidad y la expresión de sí, y adaptarlas a las exigencias de cada persona.


A través del entrenamiento de parámetros como la melodía, la articulación, el volumen, el ritmo y la expresividad, el método Astudillo, método de feminización de la voz, ayuda no solo a feminizar las características acústicas masculinas de una voz, sino también a exaltar todo su potencial vocal.


Femivoz es una plataforma online especializada en esta metodología, que defiende una alternativa para feminizar la voz sin cirugía, un procedimiento de gran ayuda para que las personas transgénero, de género no binario, de género fluido, bigéneras, transformistas (o drag queen – crossdressers), e incluso cisgénero, ayudándoles a feminizar su voz, sin sufrir los difíciles efectos secundarios de un proceso quirúrgico.


¿Cuáles son las desventajas de las cirugías de feminización de voz?

La logopedia es actualmente el método más eficaz y sano para feminizar la voz sin causar daños en las cuerdas vocales o el aparato fonador, por lo que resulta una mejor alternativa que las cirugías de feminización de voz, como, por ejemplo, la Glotoplastia de Wendler, la aproximación cricotiroidea o la cricotiropexia, entre otras.


Estas cirugías son en realidad procedimientos quirúrgicos de elevación tonal, por lo que no feminizan sino que agudizan la voz. Además, se trata de intervenciones irreversibles y altamente invasivas que pueden llegar a traer complicaciones y efectos secundarios importantes sobre la voz, el gesto vocal y la dinámica respiratoria. De hecho, es muy común que los efectos secundarios posoperatorios requieran rehabilitación con logopedia. En el caso de la Glotoplastia de Wendler, el espacio por el que pasa el aire se ve reducido, lo que conlleva a una reducción de potencia vocal, a una dificultad para proyectar la voz y también para alcanzar notas en voz de cabeza. Por otra parte, la aproximación cricotiroidea puede llevar a dificultades para tragar o dolores. Es por ello que la logopedia es una opción mucho más saludable y eficaz a largo plazo, ya que se adapta a todas las edades y tipo de demanda.


Un proyecto comprometido con las identidades diversas

Con el método Astudillo se puede alcanzar una feminización de la voz, duradera y sin efectos secundarios. Además, aparte de feminizar la voz, el método Astudillo se aplica a todo tipo de casos de voz identitaria, como la armonización de la voz no binaria, la masculinización de la voz para hombres transgénero y puberfonías, entre otras posibilidades. Femivoz ofrece entrenamientos vocales basados en la voz emocional e identitaria, aportando así soluciones vocales duraderas que respetan la salud, la identidad, la personalidad y las exigencias de cada persona.


Estos entrenamientos abren una gran cantidad de puertas para todo el espectro de la comunidad LGBTI, ya que apoyan la diversidad no solo identitaria, sino también expresiva, emocional, vocal, etc. Este proyecto nace de un profundo compromiso con la naturaleza humana y de una fuerte convicción de que todas las personas son libres de construir y caracterizar su identidad en sus propios términos, para lo cual, Femivoz aporta las herramientas en cuanto a la transformación de la voz para lograr este objetivo.



Noticias relacionadas

·Profesionales de todas las oficinas de Cuatrecasas participan en la iniciativa, para que su experiencia en la práctica del derecho más innovador y disruptivo llegue a cada uno de los agentes del ecosistema sin limitaciones geográficas.

Con una cartera de servicios especializada, los pavimentos industriales en Valencia se consolidan como una solución eficaz y sostenible para mejorar la operatividad de espacios industriales.

Solicitar ahora una demostración personalizada y recibir más información sobre nuestros productos y el segundo gran producto opcional CAFEYTEITALIA La revolución en la Hostelería: en un local crea negocio tipo, Mini Starbucks Italiano” que Multiplica los Beneficios con minima Inversión Inicial que se cubre a solo una bebida al día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto