Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La plataforma Certiblock ofrece certificación documental a partir de la tecnología Blockchain

Emprendedores de Hoy
miércoles, 6 de julio de 2022, 09:54 h (CET)

La plataforma Certiblock ofrece certificación documental a partir de la tecnología Blockchain


La tecnología ofrece múltiples alternativas para agilizar y optimizar procesos y, por ello, son cada vez más las compañías que se fijan dicho objetivo como parte de su transformación digital.


La empresa tecnológica española Certiblock es especialista en certificación Blockchain de documentos y procesos. A través de este servicio, es posible autentificar distintos tipos de documentos, archivos y procesos de manera rápida, sencilla y con soporte legal. De este modo, las empresas pueden simplificar tareas burocráticas y ahorrar tiempo y esfuerzo por parte de sus equipos.


Automatizar procesos administrativos con Certiblock

Si bien la tecnología Blockchain es conocida por su utilización en la gestión de criptomonedas como el bitcoin, en la actualidad su uso se ha extendido a diferentes áreas.


Al estar formado por una cadena de bloques que no pueden manipularse, garantiza seguridad en cada una de las transacciones. Por ello, la plataforma digital Certiblock permite certificar documentación y procesos administrativos en un entorno seguro y unificado mediante el uso de la tecnología Blockchain, brindando información legal que puede servir como evidencia digital en caso de auditoría.


Así, empresas de diferentes sectores como el inmobiliario, el legal, el de educación y el artístico, entre otros, han comenzado a solicitar este servicio no solo para generar transparencia y seguridad en sus procesos, sino también para tokenizar sus archivos digitales de forma sencilla, rápida, económica y online.


De esta forma, se pueden certificar documentos de distintos formatos, así como secuencias de documentos en un proceso logístico, además de imágenes y funcionalidades de videojuegos, entre otras aplicaciones.


¿Por qué elegir el servicio de Certiblock?

A través de esta plataforma, los clientes serán capaces de tokenizar sus documentos de manera segura. Registrándose a través del formulario de contacto disponible en la página web de Certiblock, los usuarios obtendrán su propio user y contraseña para poder subir el documento que deseen tokenizar. A continuación, obtendrán un código QR de consulta y el hash único, el cual puede ser compartido de manera pública o privada para verificar su trazabilidad.


La tecnología Blockchain puede brindar múltiples beneficios a una organización, a través de sus distintos usos y aplicaciones como los procesos de votación y de reconocimiento de propiedad sobre determinados bienes, derechos de propiedad intelectual o la trazabilidad de materias primas y productos terminados.


Además de tolerar fallos en algún nodo sin afectar a la red entera, garantiza la inmutabilidad de la información y una custodia distribuida.


Con distintos planes que se adaptan a las necesidades de cada cliente y precios asequibles y flexibles, que van desde los 18 € por un documento al plan más económico de 300 documentos por 249 € al mes, Certiblock es una de las mejores alternativas para agregarle valor a las empresas, reforzando su imagen, transparencia y reputación de marca.



Noticias relacionadas

Cuáles son los tipos de Seguros de Mascotas que ofrece Línea Directa Línea Directa ha desarrollado dos modalidades que se ajustan a diferentes necesidades: el Seguro de Mascotas Completo y el Seguro de Mascotas Esencial.

Se puede encontrar una guía práctica sobre cómo optimizar tu presencia en Instagram para buscadores aquí: SEO para Instagram Un nuevo vínculo entre buscadores y redes sociales Este paso de Google confirma una tendencia: los buscadores y las redes sociales ya no son canales separados, sino partes complementarias de la estrategia digital.

La colección está disponible en la Librería UPV, tanto en formato físico como digital, y representa una línea de publicación que refuerza el papel de la universidad como agente activo en la construcción de una sociedad informada y crítica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto