Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Arqueología | Egipto

Egiptólogos podrían haber hallado la tumba de la reina Nefertiti

Han encontrado una cámara secreta junto al lugar de descanso de Tutankamón
Redacción
sábado, 28 de noviembre de 2015, 23:17 h (CET)

2911154

Altos responsables del Ministerio de Antigüedades de Egipto están "convencidos al 90%" de que existe una cámara secreta en la tumba del faraón Tutankamón que podría albergar el último lugar de descanso de la reina Nefertiti, en lo que se trataría del mayor descubrimiento egiptológico de este siglo, y han dado orden de efectuar más escáneres para refrendar su teoría.

El egiptólogo británico Nicholas Reeves, impulsor de la iniciativa, cree de hecho que los restos del faraón, el niño-rey de Egipto que gobernó desde 1336 a 1327 a. C., fueron introducidos en su actual lugar de reposo y Nefertiti (su madrastra), en la cámara secreta.

El 'Rey Tut', como se le conoce afectuosamente, murió en torno al 1323 a.C. Su tumba intacta, con su famosa máscara fúnebre de oro, fue descubierta en 1922 por el egiptólogo británico Howard Carter.

Ahora, Reeves ha anunciado este sábado, acompañado del ministro egipcio de Antigüedades, Mamud al Damaty que las probabilidades de hallar a Nefertiti han aumentado significativamente. "Al principio creíamos que había un 60% de posibilidades, pero ahora creemos al 90% que hay algo detrás de estos muros", declaró Al Damaty.

"Existe, de hecho, un espacio vacío detrás del muro", ha aseverado el especialista de radar japonés Hirokatsu Watanabe. "Lo que sucede es que, ahora mismo, desconocemos el tamaño del espacio que hay tras ese muro".

El hallazgo de la cámara de Nefertiti explicaría una de las grandes incógnitas a la que se han enfrentado los egiptólogos: por qué la tumba de Tutankamón era más pequeña que la de otros faraones y por qué tenía la forma propia de lugares de reposo reservados a las reinas egipcias.

Noticias relacionadas

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto