Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Diabetes | Medidas | Pacientes | Enfermedad

L​a Federación Española de Diabetes presenta un documento para mejorar el abordaje de los pacientes

El objetivo es que los pacientes tengan una “mejor gestión de su enfermedad y una mayor independencia”
Redacción
jueves, 30 de junio de 2022, 13:00 h (CET)

La Federación Española de Diabetes (FEDE) presentó este jueves el documento ‘De lo global a lo local’, que incluye diez medidas concretas para lograr que el abordaje de la patología se adapte a cada paciente que sufre diabetes tipo 2. El documento, que se incluye en la iniciativa 'Diez medidas para mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes tipo 2 insulinizadas', ofrece “educación diabetológica de calidad para el paciente y su entorno”.


A1 3425913 1


El objetivo es que los pacientes tengan una “mejor gestión de su diabetes y una mayor independencia”, además de un acceso personalizado a las nuevas tecnologías para el control de la patología como, es el caso de la telemedicina. La Federación Española de Diabetes ha contado con la colaboración de Abbott en esta iniciativa.


“Para mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes es imprescindible que cada paciente participe en el proceso de toma de decisiones sobre su tratamiento, en coordinación con su profesional sanitario de referencia”, explicó Fernando de la Torre, miembro de la Junta Directiva de FEDE y presidente de la Federación de Diabetes de la Comunidad Valenciana (Fedicova).


Para De la Torre, “es imprescindible que las asociaciones de pacientes con diabetes participen en la elaboración de las políticas sanitarias que nos atañen como colectivo, para asegurar que la Administración tiene verdaderamente en cuenta las necesidades de las personas con diabetes”. Además, el documento señala un beneficio más de todas estas medidas, como es el ahorro para el Sistema Nacional de Salud, ya que evitaría el desarrollo de complicaciones graves de la salud como las enfermedades cardiovasculares o renales.

Noticias relacionadas

Acción Psoriasis, la asociación de pacientes con psoriasis, artritis psoriásica y sus familiares, lanza un año más junto a LEO Pharma la campaña #Destápate2025. El objetivo es desestigmatizar estas patologías, animando a los pacientes a mostrar su piel sin complejos en situaciones cotidianas, sin importar en qué lugar ni en qué situación.

Con la llegada del verano, las rutinas cambian y el aparato digestivo lo nota. Comer fuera de casa con más frecuencia, saltarse comidas porque nos levantamos tarde o abusar de platos grasos y picantes puede pasar factura. Concretamente, saltarse el desayuno o el almuerzo puede favorecer la aparición de molestias digestivas propias de la dispepsia funcional, como hinchazón, pesadez y dolor en la parte alta del estómago.

Escozul®, un compuesto natural derivado del veneno del escorpión azul cubano (Rhopalurus junceus), ha despertado gran interés por sus propiedades observadas en células cancerígenas. Aunque su origen se encuentra en la medicina tradicional cubana, la investigación científica ha comenzado a analizarlo con más profundidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto