Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Formación Universitaria se alía con el Círculo de Universidades Hispanoamericana y consolida su expansión

Comunicae
miércoles, 29 de junio de 2022, 16:34 h (CET)
La institución académica Formación Universitaria se suma a un pull de más de 20 instituciones académicas de formación superior presentes en Latinoamérica, con un acuerdo que consolida la política de expansión hacia el continente iniciado a principios de este 2022

La alianza, suscrita por el director general de la institución académica, Ignacio Campoy y el representante en España del Círculo de Universidades Hispanoamericanas, - Alfonso Tercero el Magno y la Universidad mejicana CLEA, Alejandro Truébano va a permitir que los alumnos de Formación Universitaria -más de 10.000 en la actualidad y procedentes de diferentes países del mundo- puedan acceder a la oferta educativa de más de 20 centros educativos. De igual manera, podrán obtener su diploma universitario de formación permanente o extensión universitaria, en los cuatro posibles niveles de acreditación existentes, ya sea el mencionado diploma, experto, especialista y master título propio.


En palabras del propio Ignacio Campoy, “además de la variada y especializada oferta académica a la que se accede, otro de los grandes éxitos de este acuerdo es la posibilidad de facilitar al alumno un servicio de orientación laboral exclusivo y a medida de sus necesidades. En este sentido, el servicio está orientado para ofrecer una planificación de la carrera profesional –redactar un currículum de impacto, afrontar con éxito una entrevista de trabajo, información sobre las salidas profesionales, etc-.. Un asesoramiento que al que se podrá optar reservando una cita en la Oficina del Alumno”.


Con esta alianza, Formación Universitaria sigue dando pasos en un ambicioso proceso de internacionalización que ha comenzado este año 2022 para abrir mercado en Latinoamérica como objetivo prioritario. La institución, que cuenta con 256 empleados (entre personal de plantilla y colaboradores) e imparte más de 600 programas formativos cuenta con demanda de solicitudes de matrículas fuera de España y especialmente de países del continente latinoamericano.


Así lo recalca el director general de Formación Universitaria “hemos de aprovechar la enorme demanda que existe de formación de postgrado española, por su calidad y prestigio. Detectamos un interés creciente por parte de alumnos que buscan acreditarse con titulaciones y universidades de nuestro país. Es el caso de países como México, que ocupa un lugar destacado en nuestra hoja de ruta, tanto por su tamaño, cercano a los 129 millones de habitantes, como por su renta per cápita”.


Noticias relacionadas

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto