Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Francisco José Suárez Díaz sobre el impacto que genera la criptomoneda al invertir en inmuebles

Emprendedores de Hoy
martes, 21 de junio de 2022, 17:26 h (CET)

Francisco José Suárez Díaz sobre el impacto que genera la criptomoneda al invertir en inmuebles


Los avances y alcances de la criptomoneda en el mercado han abierto la puerta para que esta divisa sea aceptada en el sector inmobiliario. Invertir en inmuebles es una de las opciones más rentables para generar ingresos en el mundo, ahora bien, con la posibilidad de hacer tratos inmobiliarios a través de la criptomoneda se abre el espectro para que miles de usuarios de esta divisa inviertan en un bien tangible en España.


Si bien en España las criptomonedas no cuentan con respaldo a través de un banco, es legal utilizar estas divisas como método de pago en el territorio. Ante esto, Francisco José Suárez Díaz brinda asesoramiento tanto inmobiliario como en criptomonedas con el fin de ayudar a los inversores a adquirir bienes tangibles.


Impacto de la criptomoneda en el sector inmobiliario

Hace un par de años era impensable considerar adquirir un inmueble u otro producto tangible con criptomonedas. No obstante, en la actualidad, las criptodivisas son cada vez más aceptadas en ciertos mercados, incluso países como El Salvador considera vincular permanentemente como segunda moneda nacional este método de pago.


Hasta el momento, la posibilidad de dar uso a las criptodivisas en otros escenarios, fuera de las plataformas, será un hecho. Por eso, Francisco José Suárez Díaz ofrece servicios de agente inmobiliario y experto en criptomoneda a todo aquel que desee incursionar en este método de inversión que se visibiliza como la nueva forma de adquirir productos tangibles. El asesor permite que se unifiquen tanto el mercado inmobiliario como las criptodivisas con el fin de invertir en los bienes raíces.


En la actualidad, este tipo de inversiones son posibles en mercados extranjeros. En Latinoamérica, ya se han registrado compras de inmuebles con criptomonedas, lo que permite un mayor flujo de inversores en el sector inmobiliario con acuerdos previos entre las partes.


Un nuevo rumbo para la economía global

El escenario actual de una necesaria evolución en el mercado lleva a que la manera tradicional de negociar no sea la única aceptada. Las criptomonedas han tomado fuerza en diferentes mercados y, con ello, lentamente son más aceptadas pese a no tener un banco que las respalde.


Tradicionalmente, el sector inmobiliario es un mercado que se maneja bajo ciertas reglas, en las que es necesario contar con un respaldo económico para realizar cualquier transacción. Ante el temor de inflación y un posible desplome en la economía, al permitir España comprar inmuebles con criptomonedas, entraría en una dinámica económica extensa y abriría la puerta para cientos de inversores.


Por tanto, contar con los servicios de asesoramiento en inversiones de inmobiliarias a través de criptomonedas es una de las especialidades de Francisco José Suárez Díaz. Para mayor información sobre inversiones inmobiliarias o acceder al mundo de las criptomonedas, se debe ingresar a la página web y llenar el formulario.



Noticias relacionadas

Un enfoque integral en Clínica Azorín La Unidad de Neurología y Neurofisiología Clínica de Clínica Azorín ofrece un abordaje multidisciplinar para el tratamiento de la esclerosis múltiple.

Tal como explican los especialistas de la clínica, los resultados comienzan a apreciarse a partir del segundo o tercer día, con una mejora progresiva que se estabiliza entre la segunda y la tercera semana tras la aplicación.

Con una visión centrada en la mejora funcional real y el uso inteligente de los datos clínicos, Gogoa y sus centros MOVEX Clinics marcan un hito en la transformación de la rehabilitación robótica en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto