Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas:   Déficit   Comunidades autónomas  

Murcia y Cataluña encabezan el ranking del déficit de las comunidades

Superan en septiembre en más del doble el objetivo 2015
Redacción
miércoles, 25 de noviembre de 2015, 00:22 h (CET)

Murcia y Cataluña son las comunidades que acumulaban hasta septiembre el déficit público más alto, con tasa del 1,82 y el 1,77 por ciento del PIB respectivamente, muy lejos ya del objetivo del 0,7 por ciento señalado para todo el ejercicio, según los datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Sólo una autonomía se encontraba en el tercer trimestre en superávit, las Islas Baleares, con un resultado positivo del 0,04 por ciento. El resto, registraba déficit, y algunas por encima ya del objetivo impuesto para el ejercicio completo.

Además de Murcia y Cataluña, este es el caso de Extremadura (1,59%), la Comunidad Valenciana (1,48%), Aragín (1,28), Andalucía (1,07%), Comunidad de madrid (0,87) y Castilla y León (0,81). Castilla-La Mancha se situaba en el 0,7 y el resto, por debajo del objetivo anual: Cantabria (0,65), Navarra (0,44), Asturias (0,37), Galicia (0,36), Canarias (0,15), País Vasco (0,09) y La Rioja (0,04).

Hacienda ha publicado este martes las cifras de déficit público hasta septiembre sin incluir las de las entidades locales, que arrojan un saldo negativo de 37.1221 millones en los nueve primeros meses, un 10,4% menos y el 3,4% del PIB.

La cifra total de déficit incluye un saldo negativo de 23.377 millones del Estado (un 21,7% menos y el 2,16% del PIB), un déficit autonómico de 10.915 millones (un 6% menos y el 1,01% del PIB) y un déficit en la Seguridad Social de 2.829 millones (frente al superávit de 6 millones de un año antes y el 0,26% del PIB).

El ministro Cristóbal Montoro ha considerado "perfectamente alcanzable" el objetivo de déficit global a raíz de los datos que se van conociendo. "Estamos en la senda de conseguirlo y es lo que le conviene a España", ha dicho.

Noticias relacionadas

Madrid, Valencia y Cataluña tienen las tasas de concursabilidad más elevadas de España

Encontramos la menor proporción de concursos sobre el número de empresas activas en Melilla, 0,09%, La Rioja, 0,08%, y Navarra, 0,07%

La franquicia resiste a la crisis, creciendo un 2,9 % en facturación y un 3,18 % en empleos generados

Según un estudio elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF)

¿Estamos ante el inicio de una nueva crisis bancaria?

Comentario económico de Alexis Bienvenu, gestor de fondos de la gestora francesa La Financière de l’Echiquier

“La lucha permanente por el talento es hoy uno de los grandes retos de todos los territorios”

Entrevista a Josu Gómez Barrutia, presidente de la Asociación Internacional de Startups

El BCE sube los tipos en medio de la volatilidad de los mercados financieros

Comentario económico de Konstantin Veit, gestor de carteras en PIMCO
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris