Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Francia | Túnez

Hollande se solidariza con Túnez porque "está en la misma lucha" que Francia "contra el oscurantismo"

Redacción
miércoles, 25 de noviembre de 2015, 00:17 h (CET)

El presidente francés, François Hollande, ha condenado "con la mayor firmeza" el atentado perpetrado este martes en Túnez contra un autobús de la guardia presidencial, subrayando que el país magrebí "está en la misma lucha contra el oscurantismo".

"Túnez, como París, está en la misma lucha por la democracia y contra el oscurantismo", ha dicho el jefe de Estado en un comunicado difundido por el Palacio del Elíseo.

"Francia, más que nunca, está junto a Túnez, sus autoridades y sus fuerzas de seguridad en estos momentos dolorosos", ha recalcado el líder socialista.

Al menos 12 personas han muerto y 20 han resultado heridas por la explosión registrada en un autobús de la guardia presidencial que circulaba por la avenida Mohamed V de la capital tunecina. El Gobierno ha declarado el estado de emergencia y ha impuesto un toque de queda.

Túnez ha sufrido varios atentados en lo que va de año. El del 18 de marzo contra el Museo del Bardo, que dejó más de una veintena de muertos, y el del 26 de junio contra un resort turístico en la playa de Susa, que se saldó con casi 40 fallecidos.

Francia, por su parte, también ha estado en la mira de los terroristas en 2015. Hace apenas dos semanas ocho yihadistas vinculados al Estado Islámico acabaron con la vida de 130 personas y dejaron más de 300 heridos en París.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto