Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Carrera | Cicloturismo | VITORIA | Inscripciones

La capital alavesa celebra la 40º Edición de la Prueba Cicloturista Vitoria

Una carrera de 204 kilómetros, siete puertos de montaña y más de 3.410 metros de desnivel
Redacción
martes, 14 de junio de 2022, 12:37 h (CET)

El 25 de junio de 1961, la Sociedad Ciclista Vitoriana organizó junto a otras peñas una prueba de cicloturismo en Vitoria de 250 Kilómetros, con cinco puertos de montaña que recorrieran los rincones más maravillosos de la provincia de Álava. Más de cincuenta años después, la Prueba Cicloturista Vitoria continúa celebrándose y ya se ha convertido en un referente en el calendario.


Image006


Organizada los años impares hasta 2002, esta prueba ha pasado a ser una cita anual ineludible. Aunque el recorrido ha sufrido modificaciones a lo largo de sus 40 ediciones, actualmente los participantes deben pedalear durante 204 kilómetros atravesando cinco de las siete cuadrillas de Álava, con un desnivel acumulado de 3.474 metros y altitudes comprendidas entre los 531 y los 1.109 metros.


El recorrido es tan bello como duro, ya que atraviesa parajes como la Sierra de Urbasa, la Montaña Alavesa, la Sierra de Cantabria donde las duras rampas del Puerto de Herrera suponen el estandarte de la marcha, o el Puerto de Zaldiaran.


La Prueba Cicloturista Vitoria ha limitado las inscripciones a 1.000 dorsales en su 40º aniversario.

Todos los ciclistas interesados pueden apuntarse hasta el 23 de junio. Sin embargo, los precios de la inscripción varían según avanza la fecha y también si el ciclista es federado o no.

Noticias relacionadas

Semana de intensa competición en doble frente de batalla para el Equipo Kern Pharma. La Vuelta a Burgos (España, UCI 2.Pro, 05-09/08) y la Arctic Race of Norway (Noruega, UCI 2.Pro, 07-10/08) son las próximas paradas en el calendario del conjunto navarro, dos rondas por etapas de gran prestigio y categoría UCI ProSeries.

Acompañado por su copiloto Marcos Martínez, Dorsch fue segundo por cuarta vez consecutiva esta temporada 2025 del Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno (CERTT), en una cita que también puntuaba para la Copa del Mundo y la Copa de Europa FIA de Bajas.

La Clásica de San Sebastián volverá a reunir a la flor y nata del pelotón internacional en una de las grandes citas de cada verano, fecha imperdible y sustancial dentro del calendario de Caja Rural-Seguros RGA. El pelotón WT regresa así a País Vasco sobre un recorrido como siempre exigente, con algunas modificaciones respecto a la última temporada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto