Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La nueva forma sostenible de dar uso a los contenedores marítimos

Comunicae
viernes, 27 de mayo de 2022, 17:06 h (CET)
Remsa se hace eco de la información aportada por el portal Ecoportal sobre las nuevas aplicaciones dentro de la arquitectura de los contenedores marítimos para construcciones sostenibles

Remsa, una empresa dedicada a la venta de contenedores marítimos y al alquiler de contenedor frigorífico de segunda mano, se hace eco de la información lanzada por la web Ecoportal sobre las nuevas construcciones sostenibles de casas utilizando contenedores marítimos. Este proyecto de arquitectura persigue disminuir la huella ecológica o huella de carbono de familias que reducen su consumo de recursos y espacios para favorecer soluciones ante el cambio climático.


En la situación ecológica en la que se encuentra inmersa la sociedad del hoy, buscar alternativas sostenibles a la vida cotidiana se ha convertido en una de las metas de muchas personas. Una de las alternativas que mayor fuerza está cogiendo es la de construir casas modulares a través de varios contenedores marítimos. Por ejemplo, en Wattle Bank han construído una casa modular funcional utilizando solo tres contenedores marítimos de seis metros cada uno.


La pareja dueña de esta casa buscaba liberarse de obligaciones de hogares más grandes para poder dedicarse a actividades más en sintonía con la naturaleza como hacer surf y cultivar un huerto. Cada uno de los tres contenedores se ha convertido en un espacio del nuevo hogar conectado con los otros dos por pasillos que sirven para albergar otras estancias necesarias dentro de la casa. Además, aprovechando la separación entre contenedores, la casa cuenta con grandes aberturas y ventanales que favorecen un espacio más amplio y que aprovecha la luz solar para un consumo más responsable.


Para completar este proyecto de arquitectura sostenible, los contenedores han sido transformados con materiales eco amigables con un bajo impacto y con plantas en la decoración interior y madera para dar una sensación plena de vivir en sintonía con la naturaleza. Este hogar se puede convertir en un referente y alternativa para todos aquellos que pretenden seguir los mismos pasos para favorecer un planeta más sano.


Noticias relacionadas

Estar donde hay que estar en el momento adecuado es fundamental para la agricultura, por eso resulta tan valiosa la asistencia de los ATVs agrícolas.

La OEP 2025 incluye un total de 36.588 plazas, un gran reto para academias como Opostal El Gobierno ha publicado la Oferta de Empleo Público para el año 2025, en la que se anuncian 36.588 plazas, suponiendo un esfuerzo en línea con los últimos años por rejuvenecer y reforzar los servicios esenciales de la Administración.

Además, se trabaja en una ley integral contra la trata, y sigue vigente el Plan Camino (2022–2026), que ya ha brindado apoyo a más de 20.000 mujeres y 700 menores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto