Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Comercio | Ventas | Crecimiento | Datos | INE

E​l comercio al por menor creció en abril un 1,5% anual y un 5,3% mensual

Las ventas subieron en tasa anual en trece comunidades autónomas en abril y bajaron en cuatro
Redacción
viernes, 27 de mayo de 2022, 12:20 h (CET)

El Índice de Comercio al por Menor a precios constantes registró en abril un crecimiento mensual -en comparación con marzo- del 5,3% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, mientras que la tasa anual -en comparación con abril de 2021- se situó en el 1,5%.


Así se refleja en los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que indican que, en la serie original -sin eliminar los efectos estacionales-, la variación anual fue de un 3,3%.


En lo que respecta a la evolución anual, el avance del 1,5% respecto a abril de 2021 supone 5,6 puntos más respecto a la tasa registrada en marzo, mientras que el 3,3% de la serie original sin desestacionalizar supone 8,8 puntos más que la de marzo.


Por su parte, el índice general sin incluir estaciones de servicio y corregido de efectos estacionales y de calendario registró una variación anual del −0,6% en abril. Desglosado por tipo de producto, ‘Alimentación’ bajó un 3%, mientras que ‘Resto’ subió un 0,2%.


Las ventas subieron en tasa anual en 13 comunidades autónomas en abril y bajaron en cuatro. Canarias (14,4%), Baleares (11,6%) y Extremadura (6,7%) registraron los mayores aumentos, mientras que Castilla - La Mancha (−1,6%), País Vasco (−1,2%) y Asturias (−0,8%) presentaron los mayores descensos.


El índice de ocupación en el sector del comercio minorista presentó en abril una variación del 2,3% respecto al mismo mes de 2021, dos décimas por debajo de la registrada en marzo. En las Estaciones de servicio la ocupación subió un 3,9%.


MENSUAL


En cuanto a la variación mensual, el 5,3% registrado supone una tasa es 9,6 puntos superior a la del mes anterior.


El índice general sin estaciones de servicio registró una tasa mensual del 4,1%. Por productos, ‘Alimentación’ bajó un 4,2%, mientras que ‘Resto’ subió un 10,1%. Si se desglosa este último por tipo de producto, ‘Equipo personal’ es el que más aumentó (17,9%).


Todos los modos de distribución presentaron tasas mensuales positivas, con ‘Pequeñas cadenas’ presentando el mayor aumento (9,5%).

Noticias relacionadas

Un nuevo paradigma del lujo en Madrid Lo que define hoy el verdadero lujo ya no son solo los códigos postales más céntricos, sino la calidad de vida real: espacio, privacidad, entorno natural, seguridad y acceso inmediato a servicios de primer nivel.

En este contexto, Albira Solutions ha desarrollado un chatbot Voicebot retail específicamente diseñado para optimizar las interacciones tanto en la etapa de preventa como en la de posventa.

Este acompañamiento incluye: Revisión de requisitos legales y sanitarios del país de destino Coordinación de la documentación, transporte y comunicación con agentes aduanales Asistencia post-entrega para la adaptación del cachorro en su nuevo entorno Seguimiento personalizado del estado del envío y del animal El compromiso va más allá de la entrega: se prioriza el bienestar del cachorro, el cumplimiento ético del proceso y la satisfacción del adoptante o comprador.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto