Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Feria | Arte | Museo | Ferrocarril | Madrid

Delicias con Arte, la primera feria integral de arte en el Museo del Ferrocarril de Madrid

La feria reúne a más de cien artistas de más de 30 países, del 26 al 29 de mayo
Redacción
miércoles, 25 de mayo de 2022, 11:58 h (CET)

Delicias con Arte es la primera feria integral de arte, organizada por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles en el Museo del Ferrocarril de Madrid y destinada al fomento y el disfrute del arte en todas sus vertientes. A lo largo de cuatro días, entre el 26 y el 29 de mayo, Delicias con Arte reunirá a artistas jóvenes, emergentes y consagrados que expondrán y venderán sus obras en la feria, además de participar en una extensa programación de actividades complementarias como talleres para niños y adultos, concursos, conciertos, desfiles de moda y conferencias.


Unnamed


La feria reúne a más de 100 artistas de más de 30 países en más de 50 stands que presentarán sus obras en un espacio único como es el Museo del Ferrocarril de Madrid, en la antigua estación de Delicias (inaugurada en 1880), rodeados de locomotoras que forman parte del patrimonio histórico ferroviario nacional. Es una propuesta muy cercana para todo tipo de públicos, que podrán convertirse en coleccionistas y mecenas contemporáneos. Colaboran con la Fundación de los Ferrocarriles Españoles en la organización de este encuentro multidisciplinar Adif, Renfe, la Real Casa de la Moneda, la Universidad de Murcia, la Escuela Universitaria de Diseño Innovación y Tecnología (ESNE), Fundación ONCE, la ONG Connecting Cultures, Atelier Galería del Arte (AGA), Espacio Delicias, la galería Goyart, Ítaca y Fotocasión.

Delicias con Arte contará con la presencia de artistas contemporáneos nacionales e internacionales del relieve de Bárbara Mur, Francisco Gómez Jarillo, Diego Canogar, Luis Gómez Macpherson, Ángel Gutiérrez Aguirre o Isabel Moreno Alosete, entre otros. Participarán también universidades y centros especializados que difundirán sus planes formativos e iniciativas en todas las disciplinas artísticas, presentando las obras de sus alumnos y profesores.

Delicias con Arte es una feria inclusiva. Fundación ONCE presenta a dos mujeres artistas con discapacidad y Connecting Cultures, organización no gubernamental que defiende el arte como medio para combatir las desigualdades sociales en la infancia, propone una exposición de niños y niñas artistas en apoyo a la diversidad funcional y la investigación con la venta de sus obras.


Conferencias, talleres, conciertos… Otras actividades de Delicias con Arte

Pintores, escultores, fotógrafos, ilustradores, orfebres, diseñadores y dibujantes compartirán espacio con diversas actividades complementarias. A lo largo de las cuatro jornadas se sucederán las conferencias en la Sala ‘María Cristina’ del Museo del Ferrocarril, a cargo de artistas, escritores, conservadores, restauradores, fotógrafos o comisarios de arte, con el respaldo de la Universidad de Castilla-La Mancha, la Real Sociedad Fotográfica, la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia, la Asociación Madrid Arte Total, Business and Professional Women International (BPWI) o la Asociación Armazón.

La Escuela Universitaria de Diseño Innovación y Tecnología (ESNE) plantea un recorrido por varias piezas presentadas en diferentes desfiles de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, así como en concursos internacionales de moda, en un espectacular coche-salón de 1946 de la colección permanente del Museo del Ferrocarril. Los diseños expuestos son creaciones de los alumnos del Grado Universitario Oficial en Diseño de Moda.

El andén central del Museo será la pasarela por la que desfilará la moda rumana de los diseñadores Anda Manescu y Pietro Dolcemáscolo o la moda sostenible de Ana Álvarez, entre otras. En el Aula Talgo está prevista la realización de talleres infantiles con diferentes actividades como manualidades artísticas, lectura de poesía de algunos títulos de los ‘Premios del Tren’ que organiza la Fundación de los Ferrocarriles Españoles o la creación de vagones y locomotoras en talleres artísticos colaborativos.

Se han organizado varios conciertos en el espacio del andén central de Delicias. Músicos consagrados como el saxofonista Gautama del Campo, en una fusión de jazz y flamenco, o Concuerda y Más, que investigan las raíces flamencas en composiciones de Granados y otras figuras de la música española; también jóvenes promesas de la música como la Arthur Brass Band, formada por alumnos del Conservatorio de Arturo Soria.

Por la feria se moverán El Retratista Nómada y los Urban Sketchers de Madrid, grupos de dibujantes y pintores que realizarán retratos a los visitantes que quieran posar.


Concursos con premio

Organizados gracias a la colaboración de Renfe y repartidos a lo largo de los cuatro días se celebrarán concursos de fotografía, de cortometrajes, de escultura y de pintura rápida. Además, se premiarán el mejor stand de la feria y la obra expuesta que reciba más votos de los visitantes.

Noticias relacionadas

SIX, el musical que da voz a Catalina de Aragón, Ana Bolena, Juana Seymour, Anna de Cleves, Catalina Howard y Catalina Parr, las seis mujeres de Enrique VIII, y que ha supuesto un auténtico fenómeno musical desde su estreno en 2017, puede verse ya en el Teatro Coliseum de Barcelona, en exclusiva para España, donde permanecerá durante tres semanas. Con 3,5 millones de espectadores cada año, presenta una irresistible mezcla de humor y música contemporánea.  

Por primera vez en España, la prestigiosa Havet Gallery acoge la obra del icónico fotógrafo Graziano Arici, cuya cámara ha inmortalizado a las figuras más influyentes del arte y la cultura del siglo XX. Con el mayor archivo fotográfico de artistas del mundo, el italiano llega a Madrid en el marco de PhotoESPAÑA 2025 con la exposición “Los rostros del arte en las fotografías de Graziano Arici”, que abrirá sus puertas del 5 de mayo al 30 de junio de 2025.

Cada 23 de abril, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Libro, una fecha que rinde homenaje a la literatura y a su poder para trascender fronteras, culturas y épocas. Desde los clásicos universales hasta las bibliotecas que desafían la imaginación, destacamos los libros y autores que han conquistado a millones de lectores, así como los santuarios literarios que todo amante de la lectura debería visitar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto