| ||||||||||||||||||||||
|
|
Masaje sensitivo: qué es y cuáles son los beneficios, por ZENTOPÍA | |||
| |||
Basado en los conceptos del tantra, se trata de una técnica de masaje asiática que ha ganado muchos adeptos en Occidente, ya que despierta diferentes sensaciones en el cuerpo
El masaje sensitivo promete volver a conectar con los aspectos físicos, emocionales y energéticos del cuerpo. ¿Qué es el masaje sensitivo? A pesar de esto, se puede decir que la práctica va mucho más allá. El masaje sensitivo es un momento de autocuidado y conexión con el propio cuerpo. El propósito de la práctica es ampliar las zonas sensibles al placer y mostrar a los practicantes que hay mucha más sensibilidad más allá de las partes más "obvias" del cuerpo, como la boca, las zonas erógenas y las manos. El masaje sensitivo se considera una técnica similar al masaje tántrico tradicional, con la gran diferencia de que utiliza las yemas de los dedos y toques suaves, en lugar de movimientos vigorosos. Entender cómo funciona el masaje sensitivo Estos estímulos son suaves y pueden provocar diferentes sensaciones en el sistema nervioso. La técnica es conocida por profundizar en la sensibilidad de todas las partes del cuerpo, así como por estimular el placer y el autoconocimiento. El masaje está recomendado tanto para hombres como para mujeres, independientemente de la edad. Forma parte de una filosofía ancestral, que trata los traumas relacionados con la salud sexual y espiritual de forma ligera, sin tabúes. Es importante destacar que la experiencia de un masaje sensitivo depende mucho del tipo de personalidad y, por supuesto, de la apertura a la práctica. Si algún aspecto relacionado con el masaje hace sentir inseguro o incómodo antes de la práctica, no hay que dudar en hablar con el terapeuta tántrico. ¿Cuáles son los beneficios del masaje sensitivo? Autoconocimiento Empoderamiento Esto permite que los sentimientos de autoconocimiento se conviertan en autoconfianza, lo que se refleja en otras facetas de la vida. Por lo tanto, se puede decir que el masaje sensitivo también es importante en el empoderamiento, dentro y fuera del espacio terapéutico. Aumenta los niveles de hormonas esenciales Esta hormona es una de las principales sustancias implicadas en la tensión muscular del cuerpo y en el aumento de los niveles de estrés. ¿Cómo es la experiencia del masaje sensitivo? A lo largo de los años y a través de las culturas, estas prácticas se han perfeccionado y personalizado y han surgido muchas técnicas de masaje que implican el uso de diferentes productos y accesorios, pero todas tienen algo en común: el contacto. Cada vez que se toca a alguien se establece también inevitablemente una relación. El tacto toca las capas más profundas de la persona y genera emociones. Así es como la práctica del masaje se ha arraigado en la cultura humana y cada vez son más las personas que confían en él para cuidarse. Independientemente del tipo de masaje o de su finalidad, cuando uno elige recibir un masaje, más o menos inconscientemente busca un momento de atención, un momento para sí mismo en el que alguien se ocupe de uno mismo. Es la necesidad de ser escuchados y queridos lo que lleva a la mesa de masajes, y las sensaciones que ese momento genera continúan durante horas después. Lo que mantiene vivo el recuerdo será tanto el bienestar físico resultante del tratamiento como los olores, colores, sonidos y sabores que completan un masaje. El masaje sensorial nace de la necesidad de cuidarse de forma completa, activando todos los sentidos y viviendo así una experiencia envolvente. Conclusión Es una práctica relacionada con sentimientos profundos de autoconocimiento, mejora de la autoestima y conexión física y espiritual con el propio cuerpo. |
Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.
Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.
Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.
|