Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿Cuáles son las ventajas de la compra programática?, por Publimarketing Online

Emprendedores de Hoy
viernes, 13 de mayo de 2022, 13:07 h (CET)

¿Cuáles son las ventajas de la compra programática?, por Publimarketing Online


Las estrategias de marketing digital, hoy en día, han reemplazado al tradicional uso de vallas publicitarias y anuncios de televisión, ya que las personas pasan más tiempo frente a la pantalla de sus teléfonos móviles y ordenadores que haciendo otras actividades como mirar la televisión.


De acuerdo al estudio Global State of Digital 2021 de Hootsuite, el usuario promedio pasa al menos 145 minutos al día revisando su teléfono.


Entre las herramientas más utilizadas para atraer a más público, está la compra programática, que se trata de una forma automatizada de lograr llegar a potenciales clientes mientras navegan en internet. Empresas como Publimarketing Online se dedican a aplicar dicha programación en las campañas publicitarias de cualquier negocio.


¿Qué es la compra programática y qué ventajas tiene?

La compra programática consiste en usar tecnologías que permiten automatizar la adquisición de espacios publicitarios en diversos medios digitales, como pop-ups, banners y similares. Este proceso se realiza utilizando algoritmos como Big Data, cookies o Machine Learning, entre otros. Para poder hacerlo de manera eficiente, agentes y expertos se encargan de combinar diferentes variables para así obtener sitios estratégicos donde se muestra la publicidad.


Entre las ventajas de esta estrategia, destaca que su segmentación es precisa, ya que los algoritmos buscan lugares estratégicos para llegar a una audiencia específica. Asimismo, permite alcanzar páginas web y portales reconocidos invirtiendo poco dinero. Como media, se podría decir que para alcanzar al menos 1.000 clientes potenciales, solo se invierte un euro.


¿De qué manera usar la compra programática en un negocio?

Para sacar el máximo provecho de la compra programática es necesario tener bastante claro el servicio o producto del que se hará publicidad. Por otro lado, es recomendable utilizar esta técnica en momentos específicos. Por ejemplo, para promocionar un nuevo producto exclusivo o cuando las ventas están bajando un poco y se desee atraer más audiencia.


Los clientes inexpertos prefieren acudir a agencias de marketing digital como Publimarketing Online, ya que estas poseen diferentes software especializados y expertos en el área que garantizan resultados óptimos. El proceso también reduce el tiempo invertido, ya que el cliente solo necesita entregarles un briefing con toda la información de la campaña y la audiencia de la marca.


Además, si la empresa necesita ayuda en la recolección de esta información o con la creación de la campaña, la agencia puede ofrecer sus servicios e idear un plan de acción desde cero.


El marketing digital ofrece un valioso número de soluciones para los problemas y situaciones actuales. El equipo de profesionales de Publimarketing Online, con años de experiencia en el área de la publicidad, además de ser expertos en la compra programática, también dominan otras técnicas del marketing digital como son el posicionamiento SEO, la publicidad en Google, el diseño de páginas web, la creación de Facebook e Instagram Ads y mucho más.



Noticias relacionadas

Cuáles son los tipos de Seguros de Mascotas que ofrece Línea Directa Línea Directa ha desarrollado dos modalidades que se ajustan a diferentes necesidades: el Seguro de Mascotas Completo y el Seguro de Mascotas Esencial.

Se puede encontrar una guía práctica sobre cómo optimizar tu presencia en Instagram para buscadores aquí: SEO para Instagram Un nuevo vínculo entre buscadores y redes sociales Este paso de Google confirma una tendencia: los buscadores y las redes sociales ya no son canales separados, sino partes complementarias de la estrategia digital.

La colección está disponible en la Librería UPV, tanto en formato físico como digital, y representa una línea de publicación que refuerza el papel de la universidad como agente activo en la construcción de una sociedad informada y crítica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto