Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Redes Sociales | Influencers | Estrategia | Empresarial | Remitido

Microinfluencers, la verdadera baza para las marcas

Estos perfiles son más económicos a la hora de plantear una acción o estrategia
Redacción
viernes, 6 de mayo de 2022, 08:34 h (CET)

Brandarmies   IP

La llegada de las redes sociales y de las primeras figuras que englobaban el universo influencer dejó claro que el nuevo camino para llegar al público iba a ser totalmente distinto al tradicional publicitario. Era el momento de empezar a jugar con segmentación y con nuevos perfiles emergentes que llegaban de una forma mucho más directa al público. Ganaba la naturalidad para hablar de las tendencias reales.


Hoy, varios años después, la evolución ha dejado claro que esta tendencia sigue vigente, pero con una variación: ahora son los microinfluencers los que de verdad están siendo los aliados para dar a conocer productos.


¿Qué es lo que tienen los microinfluencers para convencer?


Tal como explican desde Brandarmies, hay varias razones por las que una estrategia basada en acciones en redes con estos perfiles consigue un incremento medio del 5% de seguidores para la marca por cada promoción que realiza a través de su plataforma.


En primer lugar, estos perfiles son más económicos a la hora de plantear una acción o estrategia, teniendo además más fiabilidad entre sus seguidores al ser capaces de dar opiniones más sinceras: “Esto permite que sus followers se identifiquen con su forma de pensar y, si son opiniones positivas, opten por probar los productos. Microinfluencers y seguidores se perciben como iguales, lo que implica mayor accesibilidad para las empresas” explican desde Brandarmies.


En cifras, en la plataforma hoy en día cuentan con más de 4500 microinfluencers de toda España a los que se puede acceder, mediante membresía, con una suscripción mensual que permite escoger hasta 250 perfiles por menos de 40€. Un coste más que asumible para las empresas y que les reportan una visibilidad, en algunos casos, equivalente a la población de Madrid y Barcelona juntas.


“Estas cifras serían impensables utilizando otros medios. Nosotros queremos ser un punto de encuentro entre los usuarios de redes sociales y las empresas que necesitan campañas que funcionen a precios razonables” explican desde la plataforma de microinfluencers.


Actualmente, gracias a esta política, es como cuentan con más de 600 empresas que han apostado por la membresía mensual y que consiguen una media de alcance de 70.000 followers por promoción, dependiendo del interés que genere el contenido y los microinfluencers que participen.

Noticias relacionadas

La plataforma SaaS agiliza la evaluación de riesgos, la recopilación de datos y la presentación de información para las empresas que deben cumplir la normativa EUDR Source Intelligence ha lanzado su solución EUDR para ayudar a las empresas a simplificar la gestión del riesgo de deforestación y automatizar los flujos de trabajo de cumplimiento antes de los próximos plazos de aplicación.

"Nuestra plataforma está evolucionando rápidamente para satisfacer las expectativas de las organizaciones impulsadas por la IA. Tanto si se trata de exportar a formatos de fácil uso para ejecutivos como de ofrecer un control preciso de las consultas y los registros de auditoría, cada actualización se construye para dotar a nuestros clientes de velocidad, gobernanza e innovación", Ondrej Macek, Director Senior de Gestión de Productos en GoodData Actualizaciones de productos Este trimestre, GoodData ha lanzado varias mejoras clave de la plataforma diseñadas para mejorar la experiencia del usuario, la gobernanza y el control operativo: Controles de gestión de la ejecución de consultas: Las nuevas salvaguardas permiten la cancelación automática de consultas abandonadas o redundantes, lo que mejora el rendimiento del backend y reduce la latencia del cuadro de mandos.

Además de su carácter cultural y turístico, WAH Show se ha consolidado como uno de los espacios más solicitados para eventos corporativos y MICE en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto