Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Rusia | accidente aereo

El Kremlin abre una investigación criminal contra la aerolínea del vuelo siniestrado

Redacción
sábado, 31 de octubre de 2015, 11:22 h (CET)
MOSCÚ, 31 (EUROPA PRESS)
El comité de investigación ordenado por el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre el siniestro del avión ruso en el Sinaí ha abierto una investigación criminal por negligencia sobre la aerolínea propietaria del avión, Kogalymavia, según informa la agencia oficial de noticias rusa, Ria Novosti.

La investigación del siniestro, atribuido extraoficialmente a un fallo mecánico, se ampara en el artículo 263 del Código Penal: "Violación de la normativa de seguridad para el movimiento y explotación de transporte por agua, mar y aire", según el portavoz del comité, Vladimir Markin.

El portavoz también ha anunciado el envío inmediato a Egipto de un grupo de investigadores "que trabajarán con los órganos competentes uy con representantes egipcios de acuerdo con las normas del derecho nacional e internacional", según ha declarado a la agencia Interfax.

Todavía no existe una explicación oficial del accidente y de momento se ha descartado la teoría de que el avión haya sido derribado por grupos milicianos del Sinaí. La hipótesis que ahora tiene más fuerza atribuye el siniestro a un fallo mecánico, según fuentes bajo el anonimato del aeropuerto de Sharm el Sheij, la localidad egipcia de la que despegó el aparato.

Medios egipcios informan en este sentido de que una de las cajas negras del avión ha sido hallada aunque de momento tampoco existe una confirmación oficial.

Los servicios de rescate están teniendo enormes dificultades para trabajar en la zona, primero por el difícil acceso al lugar del siniestro -- la montañosa zona de Hassana, al sur de El Arish -- y después por la presencia de grupos armados que operan lejos del alcance de las fuerzas de seguridad egipcias, concentradas principalmente en la costa de la península del Sinaí.

Noticias relacionadas

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto