Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Maquinaria de hostelería, un mercado convulso según Expomaquinaria IRC

Comunicae
jueves, 5 de mayo de 2022, 11:21 h (CET)
Desde mediados del pasado año hasta la fecha la maquinaria de hostelería ha sufrido de media un incremento del 30% y la subida parece no tener fin

Según los datos que maneja la empresa distribuidora de maquinaria de hostelería Expomaquinaria Irc SL , actualmente hay una enorme volatilidad en el mercado de distribución de maquinaria de hostelería a finales del pasado año hubo un incremento generalizado de precios por parte de fabricantes e importadores de mas de un 15%; pero este principio de año han continuado las subidas generalizadas de precio hasta totalizar mas de un 30% a fecha marzo de 2022.


La pregunta sería si realmente este tipo de subidas está justificada o simplemente es la necesidad de hacer caja rápida por parte de los fabricantes, apretados por los malos resultados de los dos últimos años y que en un convulso mercado marcado por la carencia de equipos han decidido sobrevalorar las existencias para mejorar sus ventas.


Es cierto que el transporte de contenedores marítimos va como va y que de 1.750€ a principios de 2020 por contenedor desde china el pasado año llegaron a pagarse mas de 14.000€ por trayecto y indudablemente estos importes afectaron los precios pero en la actualidad ya se encuentran contenedores a menos de 6.000 € sin que esta bajada del precio del transporte se haya trasladado al precio final de los equipos de hostelería.


El incremento de precios no solamente ha afectado a la maquinaria de hostelería como tal, sino a prácticamente la totalidad de los insumos que necesita este colectivo, empezando por el resto de equipos como las mesas de trabajo de acero inoxidable y el resto de mobiliario inoxidable; incluso el mobiliario de hostelería y la compra diaria, por no hablar de la extrema subida de la energía, hasta ahora solo han habido subidas pero la pregunta es: ¿Podrá el sector seguir absorbiendo las desmesuradas subidas de precio?.


El sector hostelero, representado en su mayoría por Bares y restaurantes ve con preocupación las subidas y teme repercutirlas en sus clientes para no perder facturación, pero con estos incrementos incluida la energía queda poco margen para la bancarrota; en los próximos meses se podrán ver los resultados del panorama aquí presentado.


Noticias relacionadas

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto