Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Internacional | Detención

Detenidos en Torremolinos dos fugitivos reclamados por Italia por un delito de tráfico de drogas

Redacción
sábado, 24 de octubre de 2015, 10:01 h (CET)
MÁLAGA, 24 (EUROPA PRESS)
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Torremolinos (Málaga) a dos ciudadanos italianos, A.D.G. y D.C., de 55 y 42 años, respectivamente, por tener en vigor sendas Órdenes Europeas de Detención y Entrega (OEDE) dictadas por las autoridades judiciales de Italia.

Las OEDE tuvieron su origen en una actuación llevada a cabo en Italia durante la madrugada de este pasado miércoles. Estas dos personas pertenecerían a una organización criminal dedicada al tráfico de drogas, por lo que las autoridades de su país emitieron dichas órdenes.

Por todo ello, se llevó a cabo un dispositivo policial que concluyó en la mañana de este pasado miércoles con la detención de estos dos ciudadanos italianos, una vez que fueron comprobadas sus filiaciones y las OEDE, según ha informado en un comunicado el Cuerpo Nacional de Policía.

Ambos arrestados estaban acusados por las autoridades italianas de colaborar con una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína a gran escala, participando en distintas transacciones de venta. Este tipo de delito en su país tiene señalada una pena que podría alcanzar los 20 años de prisión para cada uno de ellos.

El operativo ha sido llevado a cabo por el Grupo de Localización de Fugitivos de la Comisaría General de Policía Judicial y por el Grupo III de Estupefacientes y Relaciones Internacionales de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Comisaría de Málaga.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto