Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Las iglesias de antes y las de ahora

Jaime Fomperosa Aparicio, Santander
Lectores
viernes, 29 de abril de 2022, 09:13 h (CET)

Todas las iglesias tenían comulgatorio, los fieles comulgaban de rodillas y en la boca. Los bancos tenían reclinatorio para que se arrodillasen los fieles; el que un fiel tocase por ejemplo una sagrada forma, cometía un sacrilegio. En las iglesias de ahora ya no existen comulgatorios, tienes que comulgar de pie; los reclinatorios de los bancos para arrodillarse, los levantan y en muchas iglesias ya no existen, el fiel, si quiere arrodillarse tiene que hacerlo en el santo suelo. 


Y punto y aparte es la distribución de la Sagrada Forma;: aquello que antes era un sacrilegio, ahora es la norma cotidiana, hay que ir a comulgar procesionalmente y ellos han suprimido las procesiones. Si dejáramos de asistir a los templos los ancianos que fuimos formados en aquella anterior iglesia, en muchas ocasiones el sacerdote celebrante se encontraría solo, la juventud brilla por su ausencia, y esta triste y lamentable situación, ha sido propiciada por la nueva iglesia, de la cual en muchísimos lugares no queda nada más que el templo. 


Por supuesto que hay muchos obispos y sacerdotes santos, pero me da la triste sensación, que los Monseñores que más mandan, no son partidarios de estos que permanecen fieles. Se ve con toda claridad, que en la Iglesia actual, puede ser que me equivoque, hay muchos enemigos de la Iglesia que están infiltrados como torpedos para eliminar todo signo sagrado y divino. ¿Es que soy un fanático, integrista y  retrógrado? Y si eso fuese así, sería una tranquilidad para mí, había pasado toda mi vida en una Iglesia que no era la verdadera.

Noticias relacionadas

Y digo que es una vergüenza por no decir algo más fuerte y ofensivo para los malditos racistas que están llenando las calles de este precioso y próspero pueblo murciano del odio y la violencia de la que son maestros. Me he decidido a efectuar este comentario a la vista de que los altercados no cesan y las fuerzas de orden público, al menos hasta el domingo pasado, estaban actuando con manos de algodón.

El primer ministro francés, François Bayrou, acaba de anunciar un recorte de 44.000 millones de euros en el Presupuesto de 2025 que presentará el próximo mes de octubre. El recorte afectará al gasto en educación, sanidad, pensiones y ayudas sociales y a la creación de empleo público, aunque no al gasto militar pues. Prácticamente al mismo tiempo, se ha anunciado que este aumentará en 6.000 millones de euros en los próximos dos años.

Es cierto que “el lenguaje está vivo”, que responde al uso que la generalidad hace de él, modelándolo, puliéndolo y “dejando en la cuneta” los términos obsoletos o tan recargados que no cumplen la función necesaria de ayudar a comunicarnos entre nosotros. Pero “una cosa es modernizar la lengua y otra reducir sus posibilidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto