Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Thyssen | Convocatoria | Jóvenes | Obras | Arte | versión

#VersionaThyssen regresa este año con su 13ª edición

Se puede participar hasta el 22 de mayo. Los artistas invitados son SakoAsko, UA Alexey Kondakov y Chamo San
Redacción
martes, 26 de abril de 2022, 10:39 h (CET)

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, en colaboración con la Comunidad de Madrid, invita de nuevo a los jóvenes de entre 16 y 35 años a reinterpretar algunas de las obras maestras de su colección en una nueva convocatoria del concurso #VersionaThyssen, la primera de 2022.


Unnamed

La edición nº 13 arranca hoy mismo y, hasta el 22 de mayo, los participantes pueden compartir sus creaciones en Instagram bajo el hashtag #VersionaThyssen y optar así a uno de los seis premios de entre 300 y 700 euros, así como a pases de acceso preferente al museo.


En esta ocasión, la exposición Arte americano en la colección Thyssen sirve de marco para la elección de las obras a versionar. Un total de seis piezas que, en palabras de Alba Campo Rosillo, comisaria de la muestra, “son visualmente atractivas y temáticamente inspiradoras”.

Noticias relacionadas

En el corazón de La Mancha, cada mes de julio, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro convierte esta ciudad patrimonial en un viaje sin fronteras temporales. Desde 1978, este encuentro único ha trascendido lo escénico para ser un diálogo vivo con el Barroco, donde Lope, Calderón y Cervantes no son reliquias, sino voces que interpelan al siglo XXI.

El Museo del Prado presenta una muestra dedicada a Antonio Muñoz Degrain en la sala de exposiciones del XIX. La sala 60 del edificio Villanueva del Museo Nacional del Prado acoge, hasta el próximo 11 de enero de 2026, una selección de obras de Antonio Muñoz Degrain (1840–1924), una de las figuras más originales del arte español del siglo XIX.

El próximo 8 de julio se alza el telón en el Patio de Armas del Castillo de Peñíscola para inaugurar la 28ª edición del Festival de Teatro Clásico, ya consolidado como una cita cultural imprescindible del verano en la Comunidad Valenciana. Organizado por la Diputación de Castellón, el festival reúne propuestas de todo el país que reinterpretan los clásicos desde miradas contemporáneas y reivindican el patrimonio teatral universal. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto