| ||||||||||||||||||||||
|
|
La importancia de las redes sociales en las empresas B2B | |||
Las RRSS son la herramienta perfecta para comunicarse con el cliente, crear una buena identidad de marca, generar confianza y aumentar ventas | |||
| |||
Aunque la mayoría de las marcas utilizan sus redes sociales para dirigirse directamente al consumidor o cliente final, las empresas B2B cuentan también con mucho margen para beneficiarse de todo lo que les pueden ofrecer las RRSS. De esto es de lo que te hablamos en este artículo ya que, como expertos en marketing digital y la gestión de redes sociales, queremos ayudar a sacar el máximo partido a las redes sociales en las empresas B2B y te explicamos desde cómo orientar la estrategia para dirigirte a tu público objetivo a qué redes son más adecuadas en el entorno del marketing B2B. Las redes sociales en la estrategia de marketing B2B El marketing B2B es aquel que se enfoca en empresas cuyos clientes son otras empresas, tal y como sus siglas indican (business-to-business). A diferencia del marketing B2C (business-to-consumer), el público al que se dirige es mucho menor, más especializado y que realiza una compra o contratación de servicios más racional basada en presupuestos, costes y resultados. Aunque normalmente se habla de B2B, a la hora de crear una estrategia es importante pensar que detrás de esa marca hay personas y es a ellas a quienes nos dirigimos. Las redes sociales son la herramienta perfecta para las empresas B2B para comunicarnos con nuestros clientes, crear una buena identidad de marca, generar confianza, aumentar engagement y ventas y atraer a nuevo público. No obstante, es necesario seguir una estrategia con sentido y coherencia cuidando el contenido, la imagen, el lenguaje, el estilo de comunicación… El primer paso es identificar en qué redes sociales tenemos que estar. No todas valen sino que debemos enfocar nuestros esfuerzos en aquellas en las que esté nuestro público: LinkedIn, Instagram, Facebook, Pinterest, YouTube, Twitter... Elegir las más adecuadas y dedicarnos profesionalmente a ellas contratando una agencia de marketing digital y un community manager para mantenerlas actualizadas es clave. En segundo lugar, tenemos que saber qué es lo que le interesa a nuestro público potencial mediante dos vías: fijarse en cómo lo hace la competencia y escuchar a nuestra audiencia analizando datos, haciendo encuestas… Beneficios de las RRSS para una empresa B2B Para aquellas empresas B2B que todavía tengan dudas de si lanzarse a invertir en redes sociales, detallamos algunos de sus beneficios a corto y medio plazo. Aumentar la visibilidad Con millones de público al alcance, las RRSS aportan visibilidad a cualquier empresa y esto se traduce en llegar a marcas que de otro modo sería imposible, multiplicando las posibilidades de crear nuevos negocios. Todo esto se traduce en imagen de marca y en aumento de tráfico hacia la web y de ventas. Lograr un feedback inmediato Para lo bueno y para lo malo, las redes sociales dan la posibilidad de interactuar con el público de una forma directa e inmediata. Esto implica recibir comentarios negativos que hay que saber gestionar correctamente pero también conocer mejor al público y ofrecerle lo que necesita. Facilita también la tarea de atención al cliente dando la imagen de transparencia, cercanía y seguridad. Generar confianza Este beneficio es imprescindible para cualquier empresa que quiera crecer. Las redes sociales permiten crear comunidad con marcas y personas afines a los servicios que ofreces y que puedan tener la necesidad de ellos en el futuro. Para esto la confianza es esencial. Employer branding Una de las utilidades de las redes sociales es también cuidar la imagen de marca para que sea más fácil captar talentos provenientes de otras empresas relacionadas con el sector. Dar la impresión de ser una buena empresa en la que trabajar es una estrategia de Recursos Humanos muy utilizada en la actualidad. Qué tipo de contenido compartir en redes sociales B2B Mediante las redes sociales, las empresas B2B deben aportar valor al mercado y posicionarse como una voz experta generando y difundiendo contenido. Para ello, en RRSS se puede hablar sobre tendencias, casos de éxito, novedades, lanzamientos propios y de otras empresas internacionales líderes... Una buena idea es contar con expertos en marketing de contenidos y diseño para crear infografías, vídeos o tutoriales y escribir artículos especializados en el blog y compartirlos para crear comunidad y debate. Para optimizar al máximo todos los recursos y la inversión, la mejor recomendación es contar con una agencia de marketing digital que se encargue de todos estos propósitos. Solo así las redes sociales en empresas B2B tendrán todo el sentido. |
¿Alguna vez has sentido que el día no te alcanza? Que vives apagando fuegos, saltando de una tarea a otra sin poder concentrarte, y que al final del día no sabes en qué se fue tu energía. Si te ocurre, no estás solo. La falta de una buena gestión del tiempo es una de las principales causas de estrés, sobre todo entre trabajadores autónomos o emprendedores.
Los profesionales que dirigen estudios de grabación se enfrentan a un desafío doble: lograr una calidad de sonido impecable y alinear su trabajo con criterios de sostenibilidad. La insonorización y el control acústico son pilares fundamentales para capturar audio sin interferencias, pero hoy, además, se exige que los materiales y técnicas empleadas respeten el medioambiente.
La inteligencia artificial está cambiando la forma en que operan las empresas, pero sin la formación adecuada, su potencial no se materializa. Según los expertos de Growth Hacking Course, que evoluciona ahora hacia Growit School, la clave para aprovechar esta tecnología para mejorar la productividad y el rendimiento radica en preparar a las empresas y capacitar a las personas para implementarla estratégicamente en su día a día
|