| ||||||||||||||||||||||
|
|
La conciencia medioambiental de los españoles tanto en casa como cuando viajan, según Omio | |||
| |||
La mayoría de los españoles se consideran concienciados con el medio ambiente en casa, pero admiten que les gustaría hacer más. Uno de cada tres españoles cree que la forma de viajar puede ayudarles a ser más sostenibles. El precio y la falta de elección se citan como principales obstáculos para poder viajar de forma sostenible
La plataforma de reservas de viajes Omio acaba de publicar online los resultados de una encuesta representativa encargada a YouGov que muestra el grado de concienciación medioambiental que los españoles consideran que tienen, tanto en casa como en su comportamiento durante los viajes. La mayoría de los encuestados en España se consideran al menos bastante concienciados con el medio ambiente, mientras que más de la mitad dicen que podrían hacer más. En términos de sostenibilidad, la mayoría de los españoles se consideran bastante concienciados con el medio ambiente. Más de la mitad (57%) de los participantes ya califican su comportamiento cotidiano como bastante sostenible, pero ven más posibilidades de actuar con mayor conciencia medioambiental en la vida diaria mientras casi uno de cada cinco (17%) considera que actúa de forma menos sostenible y le gustaría hacer más. Los resultados muestran que los españoles en general ya se preocupan por su propia sostenibilidad en el hogar, pero cuando viajan ¿dónde ven oportunidades concretas de tomar decisiones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente? Más sostenible en autobús y tren: Un tercio de los españoles cree que su forma de viajar puede ayudarles a ser más sostenibles. En cuanto al comportamiento en los viajes, más de un tercio (39%) de los encuestados definen los viajes sostenibles como el viajar en autobús y tren en lugar de hacerlo en avión o en coche privado, mientras que el 18% dice que compensar por las emisiones de CO2 de los viajes en avión cuenta como viaje sostenible. Sin embargo, viajar de forma sostenible no sólo significa viajar al destino de forma sostenible, sino que hay acciones que se puede llevar a cabo al llegar que pueden contribuir a conseguir un viaje respetuoso con el medio ambiente. Por ejemplo, el 42% de los encuestados piensa que reducir los residuos de envases en el lugar de destino constituye un viaje respetuoso con el medio ambiente, mientras que el 13% considera igualmente que se es respetuoso al reservar y alojarse en alojamientos sostenibles. Pero, ¿qué les falta a los españoles para tomar decisiones más sostenibles a la hora de viajar? Precio y elección: los principales obstáculos para un viaje más sostenible Casi la mitad (44%) ve dificultades principalmente en el precio y desearía que hubiera alternativas sostenibles más baratas o al menos iguales en precio a la hora de viajar. Para una cuarta parte (27%), los billetes de autobús y de tren también son demasiado caros para ser una alternativa. Más de un tercio (37%) afirma que necesita tener más opciones o información sobre alternativas de viaje sostenibles, por ejemplo, conexiones rápidas de autobús y tren. Casi un tercio (31%) desearía más información sobre cómo viajar de forma más sostenible en general. Además del precio, el tiempo también es un factor decisivo, casi uno de cada tres (29%) afirma que considera que el autobús y el ferrocarril consumen demasiado tiempo y, por tanto, no quiere cambiar. Además, el 36% de los encuestados afirma que la flexibilidad de la que disponen para viajar en coche es más importante para ellos, especialmente en los grupos de mayor edad, que admiten que no querrían renunciar a su coche. Viajar sin comprometer el clima: rutas en las que el tren y el autobús son (casi) tan rápidos como el avión Metodología Acerca de Omio |
Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 1,15 millones de desplazamientos de largo recorrido solo en la Comunidad de Madrid en el primer fin de semana del verano, y más de 19,3 millones en todo el periodo estival, lo que se traduce en más de un millón de hogares vacíos en la región y millones más en el resto del país.
|