Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Técnicos | Hacienda | nuñez feijoo | IRPF | Impuestos

Los Técnicos de Hacienda avalan la deflactación del IRPF, pero rechazan una rebaja generalizada de impuestos

Tras la propuesta que ha defendido el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ante el Comité Ejecutivo Nacional
Redacción
jueves, 21 de abril de 2022, 10:44 h (CET)

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, avalan la propuesta para deflactar el IRPF, tras la propuesta que ha defendido el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ante el Comité Ejecutivo Nacional del partido. De esta manera, los técnicos respaldan la medida para evitar que los contribuyentes deban pagar más impuestos sin haber incrementado su poder adquisitivo como consecuencia del aumento de la inflación acumulada en los últimos años.


Una medida que, a su juicio, debería ir acompañada de un aumento de la tributación para rentas y patrimonios altos así como para los beneficios de las grandes empresas que no se hayan visto afectadas por la crisis; en línea con las posturas de organismos como el FMI o la OCDE.


En cuanto a la deflactación, Gestha propone acordar las escalas estatales y autonómicas de la base liquidable general y del ahorro, así como los mínimos personales y familiares estatales, según la estimación de la inflación media acumulada de 2021 y 2022, y con efectos retroactivos al 1 de enero para que también beneficie a los herederos de quien pueda fallecer en este año.


Los técnicos consideran que esta medida debe acompañarse con nuevos tramos en las escalas estatal y autonómica de la base liquidable general y del ahorro vigentes.


En los ámbitos autonómicos, Gestha defiende la deflactación de las escalas autonómicas del IRPF y los mínimos personales y familiares autonómicos según la estimación de la inflación media acumulada de 2021 y 2022, con efectos retroactivos al 1 de enero, en ejercicio de la corresponsabilidad fiscal de los Gobiernos autonómicos.


Sin embargo, los técnicos rechazan una rebaja generalizada de impuestos, teniendo en cuenta el aumento del gasto público para atender a los ciudadanos y empresas más afectadas por la guerra en Ucrania; advirtiendo del impacto que podría provocar en términos de déficit y deuda.

Por otra parte, reiteran la urgencia de reforzar la lucha contra la economía sumergida y el fraude fiscal, así como de fortalecer el control del gasto público y de mejorar su eficiencia para evitar escándalos como el de las comisiones en contratos públicos como el de las mascarillas o el de Aquamed: labores en torno a las que se muestran dispuestos a asumir más competencias y responsabilidades 

Noticias relacionadas

Elegir cómo tratar la caída del cabello es una decisión importante que va mucho más allá de lo estético. Cuando buscas una clínica capilar en Madrid, no se trata solo de instalaciones modernas o precios atractivos, sino de apostar por un equipo médico especializado que te inspire confianza, te acompañe durante todo el proceso y ponga tu bienestar en el centro.

Jiménez subraya también factores como la calidad de vida, la seguridad jurídica, la conectividad internacional y la profesionalidad del sector como grandes motores para el atractivo internacional de Marbella, si bien advierte de una creciente escasez de obra nueva de alta gama, lo que está presionando los precios al alza en las zonas más demandadas.

Bajo su liderazgo como Director General de Grupo Vinte, la compañía inmobiliaria ha consolidado un modelo de financiamiento alineado con criterios ESG en todas sus operaciones, alcanzando un 78% de su deuda como deuda verde.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto