Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

¿Qué madera de composite elegir? Diferencias y características según Neoture

Comunicae
martes, 19 de abril de 2022, 12:14 h (CET)
Descubre la madera de madera tecnologica, un innovador compuesto para exterior de madera que no necesita mantenimiento

Principalmente existen 2 tipos de fabricación en cuanto a las madera de composite o tecnológicas. El método tradicional (extrusión) y el nuevo (encapsulado). Son tecnológicas parecidas aunque cada una tiene sus propias características y ventajas.


El mecanizado de la madera mezclada con polímero da lugar a la madera composite. Un material que se procesa para fabricar los productos de exterior más resistentes. Los composites de madera existen en diversas calidades y su composición es un factor clave para garantizar la gama más alta del mercado.


El desarrollo de la tecnología de extrusión permite dar un paso más adelante y con la fabricación de piezas encapsuladas, con la más alta tecnología en estos procesos técnicos.


Los procesos de fabricación parten del mismo concepto pero al ir más allá con los encapsulados se obtienen acabados ligeramente diferentes y tonalidades que en la extrusión de composite tradicional sería imposible alcanzar. No se trata de un producto “mejor” en general ya que la madera composite extrusionada de por sí ya es un producto excelente.


Extrusión de maderas composites
Es un proceso de fabricación perfeccionado en el que sale la pieza por un molde, después se le añada un acabado y textura mediante técnicas de lijado o veteado.


Acabado lijado
La pieza o perfil se lija a lo largo para conseguir un acabado uniforme con efecto madera lijada. Este proceso deja inicialmente el poro abierto.


Acabado veteado
Para conseguir un efecto veteado realista en las tablas, uno de los lados de la pieza se somete a un proceso de texturizado aplicando calor a la pieza con lo que se consigue también cerrar el poro de la misma.


Co-extrusión o encapsulado
Se trata de un novedoso proceso de ultima generación en composites. Consiste en añadir una nueva capa de polímero exterior a la pieza original que protege su núcleo.


Capa exterior
Este proceso genera una capa externa totalmente impermeable ante manchas y unas texturas con mezcla de color realmente naturales.


Ambos métodos de fabricación implican tecnologías similares y productos de máxima resistencia. Su diferencia radica principalmente en el acabado exterior de la pieza. el mejor acabado será el que mejor encaje en las características de cada proyecto.


Pero entonces, ¿Cuál elegir?
El mejor acabado será el que mejor encaje en las características de cada proyecto.


Resumiendo:


El extrusionado, después de haber sido pasado por un molde, se le añade un acabado veteado o lijado. Las lamas de fabricación extrusionado son:


En el caso del encapsulado, a este se le añade una capa exterior de polímero, a la pieza previamente extrusionada, que protege su núcleo. Las lamas encapsuladas son:


Vídeos
Texturas de madera composite


Noticias relacionadas

Demo exclusiva para probar en Gamescom 2025 Rust Mobile participará oficialmente en Gamescom 2025, el evento de videojuegos más grande del mundo, en Colonia del 20 al 24 de agosto, marcando la primera demo práctica pública del juego.

Espacios recomendados para bodas en la Costa Brava A continuación, se destacan algunos de los lugares más emblemáticos y recomendados para la celebración de bodas en la Costa Brava: Castell d’Empordà (La Bisbal d’Empordà) Este castillo del siglo XIV combina la historia medieval con el confort moderno.

Lo que muchas familias destacan después de trabajar con una empleada filipina es su sentido de la lealtad, su atención a los detalles y, sobre todo, la sensación de que no se trata solo de una trabajadora, sino de alguien que se involucra de verdad en el bienestar del hogar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto