Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Facua | Ley | Residuos | agua | Grifo | Bares | Restaurantes | Gratis

FACUA pide vigilar a bares y restaurantes para asegurar que ofrecen agua de grifo gratis, como dicta la Ley de Residuos

Esta práctica lleva años implantada en otros países europeos, como Francia
Redacción
jueves, 14 de abril de 2022, 10:16 h (CET)

La organización FACUA-Consumidores en Acción insta a las autoridades a vigilar que los establecimientos de hostelería cumplen con la nueva obligación de ofrecer agua de grifo gratis según establece la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una economía circular, que entró en vigor el pasado domingo, 10 de abril.


Esta nueva obligación para bares y restaurantes, entre otras, busca reducir el consumo de botellas de un solo uso. Se trata de una medida que la organización pedía desde hace años. Además, FACUA pide a los consumidores que ayuden a que la norma se cumpla y reclamen ante las autoridades de consumo las posibles irregularidades e incumplimientos de algunos establecimientos que se nieguen a ofrecer agua de grifo sin coste.


Manu schwendener zFEY4DP4h6c unsplash

Esta práctica lleva años implantada en otros países europeos, como Francia. Con la nueva Ley de Residuos los usuarios los hosteleros deben ofrecer a los usuarios un recipiente de agua de grifo y vasos para su consumo, de forma gratuita y complementaria a la oferta del local.


La organización considera que de esta manera se fomenta el consumo de agua de grifo que, teóricamente debe ser totalmente segura para los ciudadanos, así como más económica y ecológica, pues no implica el uso de envases de plástico.


Otra de las medidas de la ley para reducir el uso de envases es el fomento de la venta a granel pues, a más tardar el 1 de enero de 2023, los comercios minoristas de más de 400 metros deberán destinar al menos el 20 por ciento de su superficie (80 metros) a la venta de productos sin embalaje primario o a través de envases reutilizables.


Los comerciantes, asimismo quedan obligados a aceptar envases reutilizables en buen estado, como bolsas, fiambreras o botellas. Por otro lado, la Ley crea dos nuevos impuestos que se aplicarán a partir del 1 de enero de 2023: el primero se aplicará a los envases de plástico no reutilizables y el segundo, al depósito de residuos en vertedero, a la incineración y la coincineración de residuos.

Noticias relacionadas

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto