El payaso Alfonso Aragón, artísticamente conocido como "Fofito", ha sacado a la venta de la mano de Vale Music el disco "Fofito y los juegos de la calle", un recopilatorio de 22 canciones clásicas de juegos para niños que incluye también un DVD, una comba y una goma.
Además, "Fofito" se encuentra viajando por toda España ofreciendo, junto a sus tres hijas, un espectáculo con niños: "Hemos elegido los cinco los momentos más simpáticos de nuestros últimos cinco espectáculos, y los hemos encadenado con canciones y concursos. Se anuncia una hora y media de espectáculo, pero cuando nos queremos dar cuenta estamos dos horas en escena", comenta en la charla con los lectores.
Fofito nos cuenta que no le gustan "las guerras", ni que la gente "pase hambre". "No me gusta el dolor en los demás. Por eso me dediqué a ser payaso".
| 
El nuevo disco de "Fofito".
| David Camín / SIGLO XXI
Calamar38: Hola Fofito, tengo que decirte que crecí contigo, con tus canciones, con tus programas, con tus juegos… me pareces un genio. ¿No crees que hace falta más programas infantiles tipo los que hacías tú en aquellos tiempos?
Fofito: Pues sí, estoy totalmente de acuerdo contigo, Calamar. La programación de hoy en día deja mucho que desear para los pequeños.
In-cognito: ¿Hasta cuándo se remonta la tradición cirquense en tu familia?
Fofito: Mónica, mis hijas, ya hacen la séptima generación.
Claudia: Es un placer hacerte una pregunta, eres un hito en el mundo infantil. Tengo un hijo pequeño y pienso comprarle tu nuevo trabajo. ¿Qué aporta para los niños este nuevo trabajo?
Fofito: Aporta el no olvidar las canciones y los juegos que practicaban nuestros abuelitos. Musicalmente es un trabajo muy bien hecho, estoy orgulloso de él.
FalconDeOro: Soy joven, tengo 19 años y no pude crecer contigo, pero en el Youtube vi algún video tuyo y me parece muy entretenido. Mi pregunta es: ¿Actualmente qué estás haciendo?
Fofito: Actualmente estoy en la promoción de el nuevo disco, y un espectáculo que estoy presentando junto a mis tres hijas, por toda España. Y el mes de septiembre, si Dios quieres, saltaré a America a presentar este nuevo trabajo.
alalba49:¿Qué payasos o clowns han inspirado tu trabajo?
Fofito: En principio mi familia, y después otros payasos como Los Tonetti, los Palmerini y muchos otros payasos y cómicos de otras partes del mundo que he visitado.
Potiol: Te echábamos de menos. ¿Por qué no sacas trabajos más a menudo? ¿En qué te has inspirado para sacar éste?
Fofito: La idea no fue mía. La idea fue de la casa discográfica, Universal-Vale Music. En principio te contaré que no me hacía ninguna ilusión, hasta que me presentaron el trabajo musicalmente terminado, y fue entonces cuando me ilusioné.
FernanMadrid: Me gustaría que me describieses qué me puedo encontrar en tu espectáculo junto a tus hijas. Gracias por volver.
Fofito: Hemos elegido los cinco los momentos más simpáticos de nuestros últimos cinco espectáculos, y los hemos encadenado con canciones y concursos. Se anuncia una hora y media de espectáculo, pero cuando nos queremos dar cuenta estamos dos horas en escena.
gotel: Hola Fofito, saludos desde Córdoba. Yo no pude crecer contigo, solo tengo 18 años, pero por supuesto he visto muchas cosas tuyas. ¿Crees que la televisión hoy en día puede seguir empeorando? ¡Ya no hay ningún programa envidiable como los que tú hacías, ojalá volvieran!
Fofito: Pues sí, puede seguir empeorando, aunque no sé si puede ser todavía peor. A ver si se le enciende la bombilla a alguno de los directivos, y si no hacen nuevos programas conmigo que repitan los de aquella época, que para eso se grabaron.
Lolia: ¿Qué sueño te falta por cumplir?
Fofito: Ser abuelo, en principio. Montar en globo. Y terminar de pagar a hacienda.
In-cognito: ¿Tienes pensado escribir un libro en el que se cuente la historia de la saga Aragón?
Fofito: Un libro como tal no, pero sí anécdotas de todo lo que nos ha ocurrido viajando por el mundo. No sería una novela, sino un listado de las miles de anécdotas graciosas que nos han pasado viajando por el mundo.
KiMeN: Hola Alfonso Aragón Sac. ¿Como ves las nuevas generaciones, y la poca programación infantil dedicada a esos pequeños que nos hacen tan felices? ¿No te gustaría regresar a el pasado y cambiar las cosas, para que espectáculos como los payasos, aun siguieran haciendo espectaculos en la televisión?
Fofito: Pues sí me gustaría, pero no me abren la ventana en televisión para poderlo presentar. Deseándolo estoy, y está en vuestras manos que escribáis a los distintos canales de televisión para pedirlo, porque yo ya lo he hecho sin resultado.
Snail: ¿Cuál es su mejor y peor momento delante de una cámara.
Fofito: El peor momento es cuando me quedo en blanco, y más si el programa es en directo. Y el mejor, cuando se rien todos los técnicos del plató y me tengo que ir a anuncios publicitarios porque no puedo seguir hablando.
alalba49: ¡Bienvenido Fofito! ¿Qué aptitudes debe tener un buen payaso? ¿Qué destacarias de tu trayectoria profesional?
Fofito: En principio, si habla varios idiomas le vendrá bien si viaja por el mundo. Si toca algún instrumento musical, todavía más fácil, porque muchas veces convences al público solamente con la música. Que no diga chistes con palabrotas, y que no haga gestos obscenos. Y, eso sí, aunque sea payaso que siempre salga muy limpito.
TURULETAL: Había una vez un circo que alegraba siempre el corazon... ¿No echa de menos esa época? ¿Volvería al circo para hacer un programa de circo como ese?
Fofito: Sí, volvería encantado. No tendría posiblemente la audiencia que tenía en aquella época, porque hoy en día hay más canales de televisión y más competencia, pero sí tendría una gran aceptación.
YaMaKaSi: FOFITO eres una máquina, siempre te he visto de pequeño y siempre me has encantado, sigue divirtiendo a la gente como siempre lo has hecho. Un abrazo.
Fofito: No, soy de carne y hueso como tú, lo que pasa que tengo ya muchos años, y el payaso es como el vino, según va pasando el tiempo va mejorando. Gracias por tu comentario.
Ardid: ¿Les recomendarías a tus hijos (si no lo has hecho ya) que estudiasen una carrera universitaria o que siguieran tus pasos?
Fofito: Por suerte, mis tres hijas han termiando sus carreras universitarias. La mayor, incluso, hasta dos. Y luego, sí, han seguido en el mundo del espectáculo porque les ha gustado.
ArKan0: ¿Qué se siente al saber que formas parte del recuerdo de un montón de personas que crecieron viéndote, que hoy día el "Tres pelos tiene mi barba", "El coche de papá" y "El barquito" son conocidos allá donde se cantan, aceptados o no, pero conocidos? Un saludo y abrazo de alguien que crecio con riéndose contigo.
Fofito: Es una satisfacción el salir a la calle y sentir el reconocimiento de todos los que me piden un autógrafo y un beso por haberme visto en televisión, como lo estás haciendo tú en estos momentos. Creo que es el aplauso que el artista recibe cuando está en televisión o hace cine, que lo recibe en la calle con el cariño del público. Decirte que el barquito de cáscara de nuez no es una patera, que el auto de papá se ha convertido en un Ferrari, y que la barba me ha crecido mucho más que 3 pelos.
Eliena: ¿Crees que los niños han cambiado a lo largo de las generaciones, o siguen siendo los mismos a la hora de aplaudir y disfrutar con lo que hacéis?
Fofito: Los niños hoy en día están mucho más preparados que los de antes. ¿Por qué? Porque antes se jugaba con un balón y una muñeca de trapo y hoy los niños juegan con ordenadores, leen el periódico, escuchan la radio, y son los que prestan más atención a los telediarios. ¿Qué tiene que hacer Fofito? Esconder un poco más el final del chiste o de la parodia para que no me lo adivinen antes de tiempo.
MiguelDJ: ¿Cómo se siente tras la victoria de la Selección en el campeonato europeo de fútbol?
Fofito: ¡Muy contento! He visto una afición española muy unida y que me siento como Iker: sólo ante el peligro.
Autor37: Hola Fofito, tengo una curiosidad. ¿Cómo se encuentra en estos momentos la relación con tu hermano ‘Miliki’ y tus sobrinos, los Aragón?
Fofito: En principio no son mis hermanos, son primos hermanos. Miliki es mi tío. Muy distante la amistad y el cariño familiar, así que he decidido pasar página a ese tema, él por su lado y él por el mío. Como dice el refranero español, para hacer la tortilla siempre hay que darle la vuelta, así que esperaré.
KiMeN: Desde el 2007 es sabido que visitas varias localidades con el circo de la familia Segura, y aún más acompañado de tu hija Mónica Aragón. ¿Qué significa para tí tener a alguien tan profundamente, hablando en términos familiares, cerca, y aun más haciendo lo que mas te gusta? ¿Te lo esperabas?
Fofito: Sí, al unirnos la familia Segura, que son varias generaciones ya, y la familia Aragón, se unieron el hambre con las ganas de comer. Nunca me he sentido más cómodo, mejor tratado como artista y como compañero que en Circo Alaska.
Ramoncito: Me gustaría que me contases algunas anécdotas curiosas que te hayan pasado a lo largo de tu carrera. Un saludo desde Albacete.
Fofito: Tengo un montón de ellas. La más simpática fue en Zaragoza. Actuábamos Gabi, Rodi y yo. Sale Gabi para presentarnos, comenzó a reirse, y es que en el palco principal, en vez de haber una autoridad, o el alcalde, había un chico vestido de payaso. Eso le produjo a Gabi tanta risa que no podía presentarnos. Al final de la actuación, subimos al chico a la pista y terminó cantando con nosotros.
JonyL80: ¿Cómo estan Ustedes?
Fofito: Pues en estos momentos, gracias a Dios, de salud muy bien, y con una ilusión muy grande porque mi proyecto discográfico llegue a ser un éxito como el anterior.
Eder: Hola Fofito, tengo 6 años y mi mamá me ha comprado tu disco, me lo paso muy bien con él. ¿Cuándo sacarás otro trabajo parecido? ¿Cuáles son tus futuros proyectos?
Fofito: El último se titula "Fofito y los jeugos de la calle". La casa discográfica me ha prometido que en el mes de septiembre empezará a elegir nuevos temas para el tercer disco. O sea, que para Navidades como muy tarde tendrás otro disco de Fofito.
]: ¿Qué te parece la idea de Rodi Aragón con su circo EN EL HOMENAJE A FOFO? Yo les vi en Santander y me gustó mucho.
Fofito: Como presentador, porque él no es payaso, que le haga un mini-homenaje a mi padre, y más sabiendo que la ropa en el público es la original de Fofo, me alegro. Es mi hermano pero le tengo celos profesionales. Recomiendo el espectáculo.
alalba49: Aunque a veces la palabra payaso se usa de una forma despectiva, tengo que felicitarte por tener la profesion más bella de este mundo. Ánimo y mucho éxito.
Fofito: Estoy muy orgulloso de que en mi pasaporte y en mi DNI ponga payaso. Aunque ya la utilicen como insulto para los políticos.
Cinéfilo: ¿No sería interesante hacer una película de cine para los niños pequeños a vuestro estilo?
Fofito: Sería un proyecto muy bonito, puesto que las cuatro películas que se han hecho en la familia, cuyos títulos son "El nieto del zorro" en Méjico, "3 bárbaros en un jeep" en Cuba, "Había una vez un circo" en Agentina, y "Los Padrinos", llegaron a romper récords de taquilla en su momento.
Oita: ¿En qué ciudades podremos ver tu espectáculo? ¿Tienes alguna página WEB oficial?
Fofito: La página web está en página oficial de Canarias Management. Los espectáculos, según me van contratando los teatros y los ayuntamientos, ahí me voy presentando. Pero vamos, entre este verano y hasta octubre, al ritmo que voy, ya me habrá recorrido toda la película.
Jolines: No es justo que los usuarios tengamos que pagar un CANON cuando no utilizamos esos productos para hacer copias o algo parecido. ¿Qué opinión tienes de todo esto? ¿Qué piensas de las SGAE?
Fofito: Ahí lo defiendo, puesto que yo soy autor y si la SGAE no existiese no cobraría nada, ni como autor musical ni como guionista. Les apoyo. La gente se sigue bajando las cosas por internet, por eso yo he hecho una edición especial del disco, con estuche y una goma especial.
Flesy_: ¿Piensas que hay mucha diferencia entre los jóvenes de ahora y los de hace 20 años por ejemplo? Sinceramente, pienso que hoy en día es más difícil hacer reir a los niños, pues pienso que antes la inocencia duraba más.
Fofito: No es que la inocencia durara más, es que hemos madurado mucho más deprisa. Pero nosotros también, cuando eramos jóvenes, hacíamos muchas cosas que también hacen hoy. Antes nos decían que a las 10 teníamos que estar en casa, y el chico de hoy también llega a las 10, pero a las 10 de la mañana.
Rodrigo: Hola Fofito, te admiro desde pequeño y tengo ahora 45 años, imaginate… ¿Cómo es un día en la vida de Fofito? Gracias por hacerme feliz.
Fofito: Depende. Si tengo que ir a actuar no sé ni dónde voy a dormir, ni dónde voy a comer, ni cuándo vuelvo a casa. Mi mujer sabe cuándo me voy pero no cuándo voy a volver... Con los años me he vuelto, no vago, pero sí muy casero. Cuando no estoy actuando es difícil sacarme de casa.
Sinceridad30: ¿Cómo ves el panorama político de nuestro país? ¿No crees que tendrían que colaborar todos los políticos en la unión y no en la división y crispación? Un saludo Fofito.
Fofito: La única vez que he visto al español totalmente unido fue ayer. Si fuera siempre así, como estuvo ayer, sería el mejor país del mundo, que ya lo es. No me gsutan las guerras, no me gusta que nadie pase hambre, y no me gusta el dolor en los demás. Por eso me dediqué a ser payaso.
Sandrea: Sinceramente no me gusta tu tipo de espectáculo. Llevo 23 años en España y desde pequeña no me gustó, pero seguro que a lo largo de tu carrera habrá encontrado muchas críticas, tanto a favor como en contra. ¿Qué piensa sobre eso?
Fofito: Sí, viví una experiencia parecida a la tuya hace muy poco con Santiago Segura, que asistió de niño al programa nuestro y se sintió engañado por FOFO, puesto que le preguntamos si le gustaba la aventura, le hicimos gritar 3 veces sí, y al final le mandamos al colegio sin la aventura, porque cortábamos el programa ahí y nosotros seguíamos haciendo la aventura por nosotros mismos. Se decepcionó mucho, y eso se lo guardó ahí hasta hace poco que me lo dijo.
Mamita: Soy madre de 3 hijos, el mayor tiene 12 y la pequeña 3. ¿Cómo me convencerías para qué comprase el disco para mis hijos? Es que la economía anda muy mal.
Fofito: No es simplemente comprar la música y mis canciones, sino que el paquete incluye también juegos, que seguro que tú jugabas cuando eras pequeña, así que puedes participar con ellos también. Parte de la recaudación del disco va para la Fundación Española de Cáncer Infantil, así que no solamente compras un disco sino que estás haciendo un bien.
Mensaje de despedida
Fofito: Gracias a vosotros por haberme preguntado, y prometo seguir en contacto con vosotros próximamente. ¡Un abrazo para ellos y un besote para ellas!
|