| ||||||||||||||||||||||
|
|
KÖMMERLING impulsa la sostenibilidad del sector de la ventana en Rebuild 2022 | |||
| |||
Por segundo año consecutivo la marca de sistemas de ventanas de PVC asistirá a la feria Rebuild, que tendrá lugar del 26 al 28 de abril en IFEMA (Madrid). Además de estar presente como expositor, KÖMMERLING participará en la mesa redonda sobre Economía Circular en la Edificación del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0
Del 26 al 28 de abril tendrá lugar la próximo edición de Rebuild, la feria que tiene como objetivo impulsar la innovación, la sostenibilidad y la industrialización en el sector de la construcción. Un evento en el que no solo se muestran las últimas soluciones y materiales del mercado, sino que reúne a las empresas que están liderando esta transformación hacia un parque edificatorio más sostenible y eficiente. KÖMMERLING, la marca líder en la fabricación de sistemas de ventanas de PVC, asistirá por segundo año consecutivo. Si en su última edición la firma fue todo un referente en cuanto a industrialización, en esta ocasión aprovecharán el altavoz que ofrece Rebuild para compartir cómo está implantando la economía circular en sus procesos productivos. Ignacio Mayoral, director de Operaciones de KÖMMERLING, participará en la mesa redonda “Economía circular en la edificación” el 26 de abril a las 15:30h. Para la marca, compartir su experiencia con el resto de empresas y agentes del sector, es el camino para demostrar que el cambio hacia un ecosistema más sostenible es posible. Con su participación en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, KÖMMERLING busca motivar al resto de fabricantes de soluciones constructivas para optimizar sus procesos productivos, haciéndolos más eficientes. En el stand F630 se podrá conocer en profundidad todas las iniciativas de la marca y sus últimas soluciones para el sector de la ventana. Apostando por la sostenibilidad y la economía circular Dentro de este proyecto se engloba un ambicioso programa de recogida de restos de corte y despuntes, tanto a nivel interno como con los miembros de su Red Oficial, para su posterior reciclaje. Además, se llevan a cabo acciones como la reducción de embalajes, la implementación de políticas de papel cero, etc. Un ejemplo de cómo con pequeñas cosas se pueden conseguir grandes cambios. Uno de los proyectos estrella del grupo durante el último año ha sido el lanzamiento de un perfil fabricado con PVC 100% reciclado. Además, en Camarma de Esteruelas, sede de la marca en España, ya fabrican sistemas con hasta un 50% de material reciclado. En esta misma línea, y con el objetivo de adelantarse a necesidades futuras, KÖMMERLING ya trabaja en un nuevo programa para el reciclaje de ventanas terminadas. La empresa está desarrollando diferentes plantas de reciclaje en los países en los que tiene presencia, lo que les permitirá llevar a cabo un proceso de reciclaje local completamente optimizado en términos de energía y emisión de gases contaminantes. La marca alemana también destaca por ser la primera de su sector en obtener la Declaración Ambiental de Producto (DAP) para dos de sus sistemas. Este informe, que ofrece información cuantificada y verificable sobre el impacto ambiental de un producto, pronto estará también disponible para el sistema KÖMMERLING76 AD Xtrem, una de las últimas soluciones lanzadas al mercado por la marca. Al tratarse de una DAP particular, se puede observar cómo la apuesta de KÖMMERLING por la fabricación local permite reducir las emisiones de gases contaminantes asociadas a la distribución. Filosofía Lean Manufacturing Reto KÖMMERLING |
La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.
Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
|