| ||||||||||||||||||||||
|
|
La Asociación Española de Cirujanos pone en marcha AECLector | |||
| |||
Los encuentros se realizarán trimestralmente y serán en formato digital vía Zoom. Hasta el momento se han inscrito más de 40 asociados
La Asociación Española de Cirujanos (AEC) acaba de lanzar AECLector, una nueva y diferente iniciativa que se crea con el objetivo de estimular y compartir lecturas no científicas para ayudar a los cirujanos a desconectar de su actividad diaria, tanto quirúrgica como personal, a través de la lectura, participando en encuentros distendidos en los que comparten y recomiendan lecturas de libros en un entorno amable y creativo. Las reuniones, que se realizarán trimestralmente y en formato digital vía Zoom, están abiertas a todo el público, pero los asociados a la AEC podrán inscribirse a través de la web para poder recibir todas las novedades sobre el club. Además, todas las sesiones estarán grabadas y disponibles en la web de la Asociación. Hasta la fecha se han inscrito más de 40 cirujanos y entre el listado de libros propuesto por los integrantes del grupo se encuentran títulos como Causa de la Muerte de Richard Sheperd; o La Paciente Silenciosa de Alex Michaelides, con la finalidad de analizar y hablar sobre estos libros compartiendo un rato agradable con otros socios del club. Esta iniciativa está coordinada por los doctores Rocío Pérez Quintero y José Aguilar Jiménez en colaboración con el Comité de Comunicación de la AEC y con el respaldo de su Junta Directiva. Para el doctor Salvador Morales, presidente de la AEC, “La cirugía tiene un punto de arte, y detrás de un cirujano hay mucho más. Por eso, desde la AEC queremos engrandecer la figura del cirujano y seguir apostando por este tipo de iniciativas diferentes que son acogidas con mucho gusto y que potencian la persona de nuestro asociado”. El doctor José Aguilar, uno de los impulsores de esta iniciativa, considera que “hay una gran tradición entre la cirugía y la literatura, y un gran vínculo entre las humanidades y la medicina. Sobran las razones para hacer un club de lectura dentro de la AEC. Se trata de un espacio lúdico que nos permite compartir contactos y experiencias, además de reencontrarnos o conocernos”. En opinión de la doctora Rocío Pérez, “estas sesiones nos permiten compartir un rato agradable con los socios del club además de analizar y hablar sobre el libro. Queremos que disfruten del proceso, que sean partícipes y que se sientan libres a la hora de aportar ideas para el club”. En estos encuentros, están presentes dos coordinadores y dos moderadores voluntarios, quienes se encargarán de presentar el libro escogido previa votación. Sobre la Asociación Española de Cirujanos |
Bruselas se transformó en un campo de juego de la Liga de Campeones de la reducción de daños del tabaco cuando World Vapers' Alliance (WVA) distinguió a Suecia, la República Checa y Grecia con el trofeo ‘Campeones del Cambio’ por sus notables progresos en la reducción de las tasas de tabaquismo La ceremonia, celebrada ante el Parlamento Europeo, puso de relieve a los países que lideran la lucha contra el tabaquismo en Europa, "mientras los funcionarios de la UE observaban desde la barrera".
En un contexto en el que muchas de estas notificaciones contienen datos personales o información contractual, enviarlas sin cifrado —y por tanto, exponer su contenido a los servidores de proveedores como Gmail, Outlook o Yahoo— supone una vulneración del deber de confidencialidad previsto en el RGPD y en la LOPDGDD. Hay que tener en cuenta que, en realidad, no es necesario que el mensaje sea interceptado: basta con que el proveedor de correo lo indexe o lo escanee automáticamente, como ocurre por defecto en la mayoría de servicios gratuitos.
ACERCA DE FINEQIA INTERNATIONAL INC. Fineqia, que cotiza en bolsa en Canadá (CSE:FNQ) con símbolos cotizados en el Nasdaq (OTC:FNQQF) y en la Bolsa de Valores de Fráncfort (Fráncfort:FNQA), ofrece a los inversores una exposición de grado institucional a las oportunidades de DeFi basadas en blockchain.
|