| ||||||||||||||||||||||
|
|
Las ventajas de contar con la plataforma de wellbeing corporativo de WellWo | |||
| |||
Actualmente, la salud integral de los trabajadores es fundamental para el desempeño eficiente de una empresa, ya que al ser un espacio en el que interactúa una gran cantidad de personas constantemente, los encargados deben proveer un ambiente laboral acorde a las exigencias de cada persona que aporta su trabajo a la asociación. Conociendo estas necesidades, WellWo creó una plataforma enfocada en el wellbeing corporativo para que las empresas, sin importar su sector, puedan ofrecer las áreas de desarrollo personal y bienestar físico que requieren los trabajadores. Múltiples beneficios empresariales al contar con una plataforma wellbeingHoy más que nunca, se ven los beneficios de priorizar la salud mental de las personas. Enfocados en el desempeño laboral, los trabajadores quieren sentirse motivados, pero un buen sueldo no es la solución completa. Esto se debe a que el empleado necesita ser tenido en cuenta y sentir que su presencia es importante, además de su aporte laboral a la empresa. Crear un ambiente laboral sano es beneficioso para los empleados, ya que es normal que en cierto punto presenten un sentimiento de agotamiento, lo cual puede llevar a un bajo desempeño a largo plazo. Por este motivo, el contar con una web hecha especialmente para combatir este problema es un beneficio para la gestión empresarial. Esto se logra priorizando principalmente la salud mental de los empleados, por lo cual en las plataformas de bienestar la atención psicológica disponible las 24 horas beneficia tanto al empleado, cuando necesita un respiro para hablar con un especialista sobre algún problema que pueda distraerlo de su trabajo, como a la empresa en general. En relación con esto, el apartado wellbeing mejora el autodescubrimiento personal del empleado, ayudándole a conocer sus puntos fuertes y débiles para aplicarlos en un mejor desempeño laboral. En cuanto a salud física, estas plataformas también cuentan con expertos que le muestran al empleado cómo cambiar los malos hábitos que pueden estar afectando a su salud, como la mala alimentación o la poca actividad física. Asimismo, para ello se les guía en el proceso adaptado a cada persona. ¿Qué ofrece el apartado wellbeing de WellWo?Específicamente, la plataforma de WellWo se divide en los cuatro pilares necesarios para el desarrollo personal del empleado. Salud físicaClases en vivo y on demand de diferentes disciplinas como yoga, pilates, tono dance, total body y muchas más, así como programas saludables de capacitación. Salud emocionalProgramas de meditación y relajación disponibles cuando el empleado los necesite. Salud nutricionalComo una buena alimentación mejora notablemente la salud emocional de las personas, en esta área se les presentan recetas personalizadas que pueden implementar en sus dietas. Salud medioambientalPara mejorar su relación personal con el entorno y utilizarlo de forma más consciente. Así como estos, también aporta múltiples beneficios, como una plataforma wellbeing, por eso WellWo cuenta con un sitio web donde se encuentra toda la información detallada y, además, las empresas interesadas pueden solicitar una demo gratuita para conocer de primera mano cómo se adapta la plataforma a sus empleados, antes de contratar el servicio. |
Los ingresos de los que dispone han sido insuficientes para cubrir las necesidades básicas diarias y la carga crediticia.
Un sistema que conecta conversación, datos y acción El modelo de Wachatbot integra distintas funcionalidades para automatizar la atención al cliente desde WhatsApp.
Calidad educativa con respaldo internacional “Este convenio no solo reconoce la confianza de nuestros alumnos y egresados, sino que también amplía sus oportunidades académicas y las de sus familias, con programas universitarios de nivel global desarrollados en México por la Universidad CESUMA”, expresó la dirección de FIDE. Algunos de las programas disponibles: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas Licenciatura en Psicopedagogía Licenciatura en Educación Licenciatura en Ingeniería Industrial y Administración Maestría en Ciberseguridad Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones Sanitarias Maestría en Prevención de Riesgos Laborales Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA) Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos (PROJECT MANAGEMENT) Maestría en Logística, Transporte y Distribución Internacional Maestría en Inteligencia Artificial Maestría en Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional Maestría en Energías Renovables y Proyectos Energéticos Maestría en Calidad y Seguridad Alimentaria Maestría en Gestión Medioambiental Maestría en Dirección y Gestión de Recursos Humanos Maestría en Arquitectura Sostenible Maestría en Neurociencia y Educación Maestría en Inteligencia Artificial y Educación Maestría en Dirección y Gestión Educativa Maestría en Educación Maestría en Teología para la Nueva Evangelización Maestría en Neuropedagogía en el Ámbito Educativo Doctorado en Neuropedagogía Doctorado en Derecho Doctorado en Educación Doctorado en Dirección y Administración de Empresas Validez oficial y reconocimiento internacional de los estudios en la Universidad CESUMA Todos los programas de Licenciatura, Maestría y Doctorado ofrecidos por la Universidad CESUMA cuentan con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México.
|