| ||||||||||||||||||||||
|
|
Proteger a la infancia es responsabilidad de toda la sociedad | |||
Colaborar con Aldeas Infantiles SOS es un pequeño gesto con repercusiones gigantescas en la labor de protección de los menores en riesgo urgente | |||
| |||
Dietrich Bonhoeffer fue un teólogo protestante alemán que destacó por su activo compromiso en oposición al nazismo. De él conservamos una frase con un mensaje que el conjunto de la sociedad no debería olvidar jamás: “El sentido moral de una sociedad se mide a través de lo que hace por sus niños”. Lamentablemente, son muchas y variadas las situaciones en las que los conflictos generados por los adultos acaban robando la infancia a los más pequeños. Ayudar a la infancia debería ser una prioridad de todos, porque, diariamente, miles de niños y niñas en el planeta están sufriendo conflictos armados, situaciones de injusticia y ausencia de derechos, pobreza… Un descriptivo ejemplo es la reciente invasión rusa a Ucrania, un conflicto armado en el que cientos de menores se están viendo obligados a abandonar sus hogares para dirigirse a un futuro incierto. A partir de situaciones como ésta los pequeños suelen quedar despojados de su derecho a la educación, a la sanidad, a una correcta alimentación y a la posibilidad de jugar, sonreír y soñar. Afortunadamente, organizaciones como Aldeas Infantiles SOS trabajan de forma incansable con el fin de crear un presente y un futuro mejor para los menores en riesgo, dedicando todos sus esfuerzos al objetivo de proteger a la infancia. Su labor está presente en 137 países y territorios, y se centra en el desarrollo del niño hasta que llega a ser una persona autosuficiente e integrada en la sociedad. En España están presentes desde el año 1967, trabajando para que los niños y niñas más vulnerables tengan acceso a derechos básicos como la educación, la salud, la seguridad y el bienestar. Según datos de la organización basados en informes oficiales, en España existen 300.000 niños en riesgo de perder el cuidado de sus padres, y de ellos más de cuarenta mil ya han perdido el cuidado parental y se encuentran bajo la protección del acogimiento residencial o familiar, la organización tiene otros programas en el país en los que también se trabaja en la atención y fortalecimiento de las familias, creando mejores entornos para que el núcleo familiar no se vea obligado a disgregarse. Ayudar a la infancia es una obligación de toda la sociedad. Todos hemos de hacer lo que esté en nuestras manos para proteger sus derechos y proporcionarles un mundo más seguro y feliz. Una útil manera de conseguirlo es apoyando a aquellos que vienen dedicándose a esta labor desde hace más de cincuenta años en España y más de setenta en el resto del mundo. Colaborar con Aldeas Infantiles SOS es solo un pequeño gesto que tiene repercusiones gigantescas en las tareas de protección de aquellos niños y niñas que se encuentran en riesgo urgente. Hacerse socio o realizar una aportación puntual supone para esta ONG dedicada a los más pequeños una importante ayuda destinada a su cuidado y atención. Todos podemos convertirnos en esa mano que proporcione a los niños una infancia más feliz y segura. |
Recomendaciones esenciales para que las familias con gatos puedan interpretar mejor sus necesidades durante los meses más calurosos del año del periodo estival; con olas de calor y alteraciones en las rutinas familiares por las vacaciones que alteran su rutina y que pueden llegar a afectar la salud del animal.
Durante verano, las playas se llenan, las ciudades se vacían y, lamentablemente, una sombra se cierne sobre el bienestar animal: el pico más alto de abandonos de mascotas de todo el año. Cada verano, miles de animales, especialmente perros, son dejados a su suerte en carreteras, parques o perreras saturadas. Se estima que, en España, más de 280.000 perros y gatos son abandonados anualmente. Entre un 25% y un 35% de estos abandonos se concentran en los meses de verano.
La Asociación Española Contra el Cáncer vuelve a superar, un año más, su propio récord de participación al conseguir reunir a casi 700 asistentes en su tradicional Gala Contra el Cáncer de Marbella, que este año conmemoraba el 40 aniversario. La Gala de Marbella volvió a reunir a un gran número de personajes solidarios, entre los que se encontraban políticos, empresarios, artistas y rostros habituales del verano marbellí.
|