| ||||||||||||||||||||||
|
|
La tradición del bacalao en Málaga | |||
| |||
El origen del bacalao y su aparición en España se remonta a la edad media, cuando los balleneros vascos llegaron a Terranova, allá por el S. XIV, aunque, según cuenta la leyenda, guardaron secreto para que no se descubriera la ubicación de tan magníficos caladeros. El bacalao en salazón es una forma procesada que consiste en secarlo utilizando sal. Esto permite que se pueda conservar en un lugar fresco durante meses. Así, no es raro que se convirtiese en un alimento muy extendido por toda la península ibérica en un tiempo en que abundaba la necesidad y la conservación de los alimentos se hacía complicada. Del mismo modo, se convertía en un alimento fundamental en numerosos platos de cuaresma y semana santa. Un ejemplo muy significativo se encuentra en Málaga al analizar su cultura gastronómica popular, completamente repleta de recetas de lo más variadas con base de bacalao. Desde la conocida ensalada malagueña, con naranja y bacalao; el archiconocido arroz con bacalao, un arroz caldoso malagueño muy popular y reconocido; los buñuelos y croquetas de bacalao, entre otros. Las tradiciones también se van dejando atrás, bien por modas, cambio de necesidades o, simplemente, porque lo antiguo ya no sirve y se quiere dejar paso a lo nuevo. Algo así le pasó al bacalao en Málaga hasta hace 25 años. Las tradiciones se estaban olvidando en pos de una cocina más moderna, llamada de vanguardia. Las recetas tradicionales de Málaga a base de bacalao ya no estaban de moda, el público estaba dejando de consumirlo en la calle y quienes lo preparaban en casa, en otro tiempo, se iban haciendo mayores. Es entonces, a finales del S. XX, cuando aparece un nuevo establecimiento hostelero en Málaga que pretende revertir la situación. El restaurante en cuestión se ubica apenas a diez metros de la emblemática Calle Larios, solo torcer la esquina de Calle Don Juan Díaz y allí está, El Trillo. Una taberna andaluza, malagueña. Un lugar tradicional de barra y barriles, de vinos, tapas y buenas raciones; que en Málaga tienen lo que llaman, “buen saque”. Con tanta tradición, no es de extrañar que fuese este establecimiento el responsable o, dicho de otro modo, sus fundadores, José Porras y Silvestre Chacón, los que se echasen a la espalda la responsabilidad de rescatar las tradiciones gastronómicas malagueñas. Entre ellas, la tradición gastronómica del bacalao en Málaga. En estos 25 años, en El Trillo se ha podido degustar el bacalao de más de cien formas. Y es que según indica Miguel Santiago, chef del establecimiento, “la vanguardia se basa en la propia tradición”. A partir de los orígenes del bacalao malagueño han ido “ampliando su oferta, creciendo, innovando”, añade. Incluso, hace unos 10 años, crearon las Jornadas del Bacalao de Málaga. Dos semanas en las que se puede degustar este manjar de mil y una formas. Es posible afirmar que el restaurante El Trillo ha devuelto a Málaga la tradición, convirtiéndose en parada obligada y referencia para locales y visitantes. |
Un sistema que conecta conversación, datos y acción El modelo de Wachatbot integra distintas funcionalidades para automatizar la atención al cliente desde WhatsApp.
Calidad educativa con respaldo internacional “Este convenio no solo reconoce la confianza de nuestros alumnos y egresados, sino que también amplía sus oportunidades académicas y las de sus familias, con programas universitarios de nivel global desarrollados en México por la Universidad CESUMA”, expresó la dirección de FIDE. Algunos de las programas disponibles: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas Licenciatura en Psicopedagogía Licenciatura en Educación Licenciatura en Ingeniería Industrial y Administración Maestría en Ciberseguridad Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones Sanitarias Maestría en Prevención de Riesgos Laborales Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA) Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos (PROJECT MANAGEMENT) Maestría en Logística, Transporte y Distribución Internacional Maestría en Inteligencia Artificial Maestría en Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional Maestría en Energías Renovables y Proyectos Energéticos Maestría en Calidad y Seguridad Alimentaria Maestría en Gestión Medioambiental Maestría en Dirección y Gestión de Recursos Humanos Maestría en Arquitectura Sostenible Maestría en Neurociencia y Educación Maestría en Inteligencia Artificial y Educación Maestría en Dirección y Gestión Educativa Maestría en Educación Maestría en Teología para la Nueva Evangelización Maestría en Neuropedagogía en el Ámbito Educativo Doctorado en Neuropedagogía Doctorado en Derecho Doctorado en Educación Doctorado en Dirección y Administración de Empresas Validez oficial y reconocimiento internacional de los estudios en la Universidad CESUMA Todos los programas de Licenciatura, Maestría y Doctorado ofrecidos por la Universidad CESUMA cuentan con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México.
Catalunya ha vuelto a situarse en el centro del debate jurídico y económico del sector inmobiliario con la entrada en vigor de la nueva normativa autonómica sobre el control de precios del alquiler.
|