Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿Cómo afecta cambiar o rediseñar el logotipo de una empresa?

Emprendedores de Hoy
martes, 1 de marzo de 2022, 09:40 h (CET)

¿Cómo afecta cambiar o rediseñar el logotipo de una empresa?


Con el paso del tiempo, todas las empresas requieren un rediseño de su logo para mantener fresca su imagen corporativa. Este proceso puede afectar de forma positiva, así como también negativa, si no se realiza de forma eficiente.


Este tipo de cambios no se implementan al azar, por lo cual es primordial definir el porqué del cambio y cuál es el fin de su realización. Madnessprint es una empresa de servicios gráficos en Madrid que, además de proporcionar impresión de todo tipo, asesora a sus clientes en el proceso de la mejora de su marca al cambiar el diseño gráfico de su logo.


Rediseñar el logo para garantizar el cambio

Un rediseño de logo se realiza con la idea de refrescar la imagen de una marca y así lograr atraer a más clientes en el proceso. Con este fin, se deben pautar previamente las razones del cambio y así definir un diseño acorde al branding de la empresa. Habitualmente, realizar un cambio, es sumamente beneficioso para el crecimiento de la marca, esto se debe a que, con el paso de los años, la empresa va tomando nuevas perspectivas que al inicio no eran tan relevantes. En pro a esa evolución, el mostrar una imagen renovada, llama la atención de la audiencia, dando la impresión de crecimiento y constante cambio.


Así como el cambio, con un rediseño se busca atraer a un público específico, ya sea porque el producto o servicio amplió su rango de clientes y la imagen no le representa u otros aspectos cambiantes en el desarrollo de la marca. Este proceso ayuda a conectar con esa audiencia, sin perder al público que ya tiene.


Factores a tomar en cuenta al realizar un rediseño de logo

Plantear un rediseño es muy funcional para la imagen de la marca, hay factores que se deben tener en cuenta en el proceso. Comenzando con la confusión, cuando un diseño es muy específico y se le realizan cambios drásticos, los clientes así como los proveedores pueden confundir la imagen.


Para realizar el diseño gráfico, se debe analizar en profundidad la marca, incluso más que al inicio, ya que con el uso de la imagen actual se ha compactado una gran cantidad de clientes que están acostumbrados al sello original de la marca. Sin embargo, un cambio que no representa en su totalidad a la identidad puede traer consigo un efecto negativo en la percepción de la misma


Igualmente, para comprender la utilidad que debe tener el nuevo diseño, Madnessprint cuenta con un equipo de especialistas que estudian en profundidad cada marca y plantean una imagen fresca y funcional. En su página web despliegan toda la información.



Noticias relacionadas

En un entorno donde la rapidez y la seguridad son esenciales, la atención inmediata en servicios de cerrajería se ha convertido en una necesidad para los habitantes de grandes urbes como Madrid.

Con un panorama en el que los conciertos y festivales continúan siendo una de las opciones de ocio más valoradas, el pago aplazado seguirá desempeñando un papel clave en la accesibilidad y sostenibilidad de estos eventos, permitiendo a más personas disfrutar de experiencias inolvidables con una mayor flexibilidad financiera.

Una propuesta diferenciadora basada en ciencia, compromiso y bienestar La línea Lycolé ha sido reconocida en el ámbito nacional, como demuestra el galardón “Victoria de la Belleza 2022”, otorgado al serum de licopeno por su eficacia, formulación natural y respeto medioambiental.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto