| ||||||||||||||||||||||
|
|
Alufase explica por qué el aluminio es el material más usado en la fabricación de andamios | |||
| |||
Los andamios de aluminio son los preferidos por muchas empresas de construcción debido a sus numerosas propiedades, que le confieren esa reputación en el sector, según sostienen los profesionales de Alufase
Los materiales para la construcción de estructuras para trabajos en altura han evolucionado mucho durante las últimas décadas y hoy en día son muy variados: desde los andamios de madera convencionales que predominaban en otras épocas, se ha pasado a un escenario en el que el interesado en hacerse con uno debe plantearse cuál es la mejor opción teniendo en cuenta sus necesidades. No obstante, hay un material que sobresale por encima del resto. Se trata del aluminio, muy apreciado por las numerosas propiedades que confiere a andamios y otras estructuras. Los expertos de Alufase destacan la venta de scaffolding-aluminum-parts y consideran que este es el componente estrella en este campo después de observar la gran demanda que acumulan para las labores en altura más complejas. Principales ventajas de contar con un andamio de aluminio Entre sus propiedades, también destaca el hecho de que no sea necesario el uso de ninguna herramienta ni conocimientos específicos del montaje, el cual supone un proceso rápido y sencillo, incidiendo en un ahorro de tiempo muy apreciado por los operarios. Características de los andamios de aluminio Además, cualquier movimiento que se requiera para cubrir una mayor superficie se puede realizar sin ningún problema gracias a las ruedas que incorporan, las cuales cuentan con frenos que garantizan su correcta colocación en el espacio, incluso en aquellos con desniveles en el terreno. Por todo esto, apostar por un andamio de aluminio es siempre sinónimo de acierto para cualquier tipo de trabajo en altura. |
La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.
Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
|