Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | Violencia | CRISIS HUMANITARIA | World Vision

World Vision exige el cese de la violencia en Colombia ante la crisis humanitaria

El conflicto armado en comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas se ha intensificado, impidiendo la llegada de ayuda humanitaria de emergencia
Redacción
miércoles, 16 de febrero de 2022, 12:16 h (CET)

World Vision hace un llamamiento urgente para detener las confrontaciones bélicas entre grupos armados y los ataques a la población civil y a los actores humanitarios en Colombia. La ONG insiste en el cese de los homicidios y amenazas a líderes comunitarios, los desplazamientos y confinamientos forzados y otros hechos que violan los derechos humanos, los derechos de la infancia y el derecho internacional humanitario.


World Vision exige el cese de la violencia en Colombia ante la crisis humanitaria

Es preocupante observar cómo el agravamiento del conflicto armado afecta diariamente a las comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas, en particular en Arauca, Chocó Cauca, Guaviare y Nariño. A esta situación se une que, sistemáticamente, se impide la llegada de ayuda humanitaria de emergencia.


World Vision insiste en el cumplimiento de los acuerdos de paz y en la protección y bienestar integral de las niñas y niños en todo el país.


La ONG quiere poner el foco en la importancia del diálogo y el cese de todas las hostilidades entre los grupos armados. La prioridad siempre debe ser el respeto de la vida de las personas; se hace vital la asistencia a las víctimas del conflicto y la garantía de No Repetición, de conformidad con las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el Consejo de Seguridad de la ONU.


World Vision se solidariza con las comunidades y familias que sufren la violencia y la desigualdad, y muestra su compromiso con la defensa y la atención de los más vulnerables. 

Noticias relacionadas

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

La trata de personas se mantiene como una amenaza global impulsada por el crimen organizado, contra la cual se debe luchar a la vez que se protege a las víctimas, según señalan desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto