Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La mochila para el profesional de hoy está hecha en España

Emprendedores de Hoy
jueves, 3 de febrero de 2022, 13:41 h (CET)

La mochila para el profesional de hoy está hecha en España


Antes de la pandemia, lo más usual era trabajar en una oficina todos los días de la semana. Sin embargo, en la actualidad, son muchas las empresas que han decidido hacer la mitad de su labor en casa, de modo que muchos profesionales se ven con la obligación de desplazarse con su ordenador frecuentemente.


Existen varias opciones para poder llevar el ordenador tanto para hombres como para mujeres, pero existe un factor en común: hasta ahora, el profesional tenía que elegir entre una opción muy práctica como una mochila de lona pero poco elegante o un maletín o bolso elegante pero poco práctico y funcional para el día a día.


Para ofrecer una solución a estos profesionales, Canussa ha diseñado una mochila para poder llevar de forma ordenada todo lo que un profesional necesita en una mochila de diseño exclusivo y muy práctica y cómoda.


Canussa apuesta por el Made in Spain

La mayor parte de las marcas ha optado por producir en países asiáticos, donde los costes de producción son mucho más bajos que en España, especialmente para una mochila que requiere muchas horas de trabajo. La marca de bolsos y complementos veganos Canussa, en cambio, es consciente de que en España se cuenta con los mejores marroquineros del mundo, por lo que están convencidos de que produciendo en España no solo apoyan a los artesanos locales, generando empleo de calidad, sino que además reducen su huella de carbono y consiguen productos de mucha calidad, contribuyendo así a la reducción de residuos post-consumo que genera la industria de la moda.


Piel vegana y de calidad

La piel de animal ha sido el material utilizado por excelencia para complementos de calidad, por su durabilidad, flexibilidad y elegancia. En Canussa creen firmemente que es posible crear complementos y calzado de diseño y calidad sin tener que recurrir a utilizar piel de animal. Existen muchas alternativas veganas a la piel para aquellas personas que prefieren no utilizar piel de animal, pero pocas son alternativas de calidad duraderas y resistentes al agua. En Canussa han optado por una microfibra de alta resistencia con certificación OEKOTEX como alternativa al cuero, un material que dura tanto o más que la piel, que tiene una apariencia idéntica a la piel y que además es resistente al agua.


1 Canussa = 1 árbol plantado

Los árboles limpian el aire y el agua, crean hábitats para la biodiversidad y contribuyen en una mejor salud y bienestar. Gracias a la colaboración con One Tree Planted, Canussa planta un árbol por cada producto que fabrica, contribuyendo a reforestar zonas deforestadas como una parte integrada de su modelo de negocio.


La mochila Canussa Urban se puede encontrar en la página web oficial de la firma y en tiendas de moda sostenible.


Noticias relacionadas

En palabras de Antonio Valor, Director de Marketing de Línea Directa Aseguradora: “Con esta nueva campaña damos un paso más en nuestra apuesta por la innovación y la disrupción también en el terreno de la publicidad, con la finalidad de llevar a cabo estrategias de marketing diferenciales y de gran alcance que nos permiten impulsar la notoriedad y consideración de nuestra marca líder y destacar nuestra oferta completa de seguros y alta calidad de servicio.” Sobre Línea Directa Aseguradora Línea Directa Aseguradora es una de las principales compañías del sector en España, especializada en la venta directa de seguros de automóvil, moto, empresas y autónomos, hogar, salud, mascotas y multirriesgo negocios. Reconocida entre las 100 empresas españolas con mejor reputación según el ranking MERCO Empresas, la entidad continúa apostando por la innovación para acercar a los clientes soluciones aseguradoras de calidad adaptadas a sus necesidades.

En silencio y sin dar señales evidentes, el moho se convierte en uno de los mayores riesgos para la salud dentro de viviendas, colegios, teatros o bibliotecas históricas.

La alta concentración de L-cistina favorece el grosor y la resistencia de las fibras capilares, mientras que la vitamina B6 y la arginina estimulan la microcirculación y la integración de nutrientes en el folículo piloso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto