Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Moho; un enemigo invisible que afecta a la salud y al hogar

Emprendedores de Hoy
lunes, 14 de julio de 2025, 15:43 h (CET)

En silencio y sin dar señales evidentes, el moho se convierte en uno de los mayores riesgos para la salud dentro de viviendas, colegios, teatros o bibliotecas históricas. Este hongo, que prolifera en espacios húmedos y mal ventilados, deteriora paredes, techos y mobiliario mientras compromete la calidad del aire interior.


Aunque muchas veces se percibe solo como una molestia estética, sus consecuencias para la salud pueden ser severas. En respuesta a este problema, HumiX ha desarrollado una solución tecnológica capaz de controlar la humedad de forma no invasiva, protegiendo tanto la integridad de los edificios como el bienestar de quienes los utilizan.


Los riesgos del moho: algo más que manchas en la pared

Cuando el moho aparece, sus efectos van mucho más allá de las marcas oscuras o el olor a cerrado. La exposición constante a sus esporas se asocia a alergias, problemas respiratorios y complicaciones en personas con asma o defensas bajas.


La Organización Mundial de la Salud advierte que los ambientes húmedos y con moho pueden incrementar la probabilidad de infecciones respiratorias. Además, este problema silencioso acelera el deterioro de materiales, favoreciendo desprendimientos, grietas y daños estructurales difíciles de revertir.


En espacios públicos, como colegios o museos, la presencia de moho puede incluso afectar su uso diario, obligando a cerrar salas y limitar actividades.


HumiX: tecnología para espacios más saludables

Para frenar la humedad de raíz, HumiX apuesta por una tecnología electrofísica que regula de forma constante los niveles de humedad en muros y cimientos. Esta solución destaca por ser 100% limpia, silenciosa y reversible, sin necesidad de perforar paredes ni realizar obras que alteren la estructura original.


Gracias a este sistema, viviendas, edificios históricos y espacios con valor patrimonial se mantienen protegidos de la aparición de moho, conservando intacta su estética y garantizando ambientes más sanos y confortables. El servicio se adapta a cada inmueble con estudios personalizados que permiten anticiparse a los daños antes de que sea demasiado tarde.


Un aliado para proteger salud y patrimonio

Actuar de forma preventiva resulta clave para mantener el moho a raya y preservar la calidad del aire en interiores. Con la ayuda de soluciones como la de HumiX, es posible evitar los efectos más agresivos de la humedad y conservar espacios emblemáticos, hogares o centros educativos sin intervenciones invasivas.


Apostar por esta tecnología representa un paso firme hacia la sostenibilidad, la salud y la conservación responsable del patrimonio arquitectónico. Más información está disponible en su página web (www.humix.es) y en redes sociales.


Noticias relacionadas

Con aforo completo en el Main Stadium y el Dressage Stadium, la edición de este año superó expectativas en asistencia y calidad, reafirmando la posición del CHIO Aachen 2025 como referente absoluto en el calendario ecuestre internacional.

Infinity Global Services continúa desarrollando propuestas que ponen el diseño y la funcionalidad en el centro de cada proyecto.

La conexión como base para imágenes que cuentan historias El secreto de una fotografía que conmueve reside en la conexión que se establece con quienes son retratados.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto